Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMAS¡En Maspalomas ya hay 101 afiliados a la Seguridad Social por cada 100 adultos!

¡En Maspalomas ya hay 101 afiliados a la Seguridad Social por cada 100 adultos!

G. H. Maspalomas24h Miércoles, 09 de Julio de 2025

El sur de Gran Canaria es la capital económica de Canarias aunque soporta la persecución de Las Palmas, que hace años que se quedó atrás pero controla el poder político. Todo el entorno del sur de Gran Canaria presenta una proporción entre población activa y empleo asombrosa. El 101,27% de las personas de entre 16 y 64 años están afiliadas a la Seguridad Social. Más trabajadores que personas en edad laboral. ¿Cómo es posible? Porque Maspalomas no solo da trabajo a sus vecinos, también lo hace con miles que vienen desde otros municipios o países.

Los datos lo respaldan: el 28,5% de la población residente es extranjera, de los cuales la mayoría proviene de Europa (71%), con fuerte presencia de ciudadanos de la Unión Europea (60,38%). La máquina económica que no se detiene. La economía local gira en torno a los servicios. Más de 2.284 empresas operan en el sector comercio, transporte y hostelería. A esto se suman: 436 restaurantes, 638 bares y cafés, 353 alojamientos extrahoteleros, 72 hoteles y moteles y 90 agencias explotando apartamentos turísticos privados. Hay más afiliados a la Seguridad Social que habitantes tiene La Gomera y El Hierro juntas: 39.322 efectivos.

Este músculo económico requiere brazos, y los encuentra. También genera paro, sí, pero contenido: 3.266 personas registradas como desempleadas, de las cuales el 84,6% provienen del sector servicios. La mayoría (64%) son mayores de 44 años, y solo un 6% son menores de 25, lo que delata una juventud que trabaja o que se ha ido.

San Bartolomé de Tirajana ha logrado lo que pocos municipios insulares: sostener un nivel de empleo formal altísimo en medio de un ecosistema turístico volátil. Todo ello en un entorno donde las tasas de natalidad (4,61‰) son más propias de países envejecidos, y donde el índice de longevidad (36,97) roza mínimos regionales. La dependencia de mayores (25,68) ya iguala al resto de Canarias, y la tasa de renovación de la población activa (62,74) está muy por debajo de la media regional (75,83). Pero no parece importar. Maspalomas sigue siendo una máquina en marcha.

El sur que tira del sur. Mientras se debate el futuro del turismo, la subida de precios y los retos de la vivienda, Maspalomas trabaja. Con sus 1.845 comercios, 23 farmacias, sus 14 gasolineras y sus 24 entidades financieras; pero cero cines. No hace falta película: la acción es real. Y mientras en La Gomera y El Hierro miran al cielo para cosechar nubes, en el sur de Gran Canaria el trabajo no para. Porque aquí, bajo el sol, cada afiliado es una historia. Cada cifra, una voluntad. Y cada bar abierto a las siete de la mañana, un recordatorio de que este municipio no se rinde. Ni siquiera al descanso.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.