Acto masivo en Las Palmas y en breve en el sur de Gran Canaria con la comunidad alemana que de forma permanente reside y que ha sido víctima también esta mentira mil veces repetida. Se ha dicho mucho. Se ha rumoreado. La Casa Winter de Cofete, en Fuerteventura, ahora sobre suelo propiedad de Lopesan y que los teóricos de la conspiración han estado generando falsas noticias por el negocio de los clics en internet y las espectaculares audiencias de TV que este asunto siempre ha generado. En 2023 de forma inédita y valiente unos periodistas comenzaron el trabajo en la localidad de Morro Jable a desmontar la leyenda negra. Dos años después un acto lleno hasta la bandera en Las Palmas permite tutear a los que han querido colocar a esta zona de Canarias en el punto negro de la II Guerra Mundial en Canarias.
Que si un nido de nazis. Que si una base secreta. Para submarinos. Durante la gran guerra. Una historia sucia. Una fakenews, así la llaman ahora. Una mentira vieja y persistente. Este mes de julio de 2025, la verdad se ha plantado. Gustavo Winter Althaus, el hijo de aquel ingeniero alemán, ha presentado su libro en Las Palmas en presencia de su hermano Carlos. En la Biblioteca Pública del Estado. Un acto para borrar el veneno de la invención. Para limpiar un nombre. Para mostrar la vida de su padre.
El libro, 'Casa Winter Cofete', no es un cuento. Es un puñetazo en la mesa. Quiere recuperar la biografía de Gustav Winter y "desmontar toda la leyenda negra" que lo envolvió. Esa fantasía de espías y bases ocultas que tanto se ha repetido. El bulo. Una mentira bien tejida. Pero débil ante los hechos. El hijo, Gustavo, no ha ido con rodeos. Ha puesto sobre la mesa el archivo familiar. Documentos de Alemania, de Francia, de Inglaterra. Estudios de historiadores. Todo. Todo ahí, en el libro. Para que la verdad sea clara.
Carlos Winter, hermano de Gustavo, también ha participado. Ha hablado de un certificado del archivo estatal de Berlín. Un papel. Limpio. Dice que Gustav Winter nunca fue miembro del Partido Nazi. Un simple documento. Más fuerte que años de chismorreo. El libro es historia. Auténtica. La vida real de Winter. Un hombre que se fue de Alemania con 19 años a Argentina. A buscarse el pan. Como muchos. Hizo trabajos de instalación eléctrica en España. Diseñó y construyó la central eléctrica de la planta de energía de Las Palmas. Un hombre que vivió en 25 sitios diferentes, en seis países distintos. En 1948, llegó definitivamente a Fuerteventura. Para echar raíces. No para esconder submarinos.
El legado de Winter no fue de conspiraciones. Fue de trabajo duro. Actividades comerciales, industriales, pesqueras, turísticas y solidarias en Morro Jable. Así lo ha contado su hijo. Ese era el hombre. No el espectro que crearon las leyendas. La obra de Winter Casa Cofete es también una pieza clave para entender la historia de Morro Jable. Una verdad para un lugar. La mentira se desvanece. El papel queda. La vida simple y laboriosa de un hombre. Eso es lo que importa. Eso es lo que se ha dicho y sentenciado. Los Winter ya pueden dormir tranquilos con los documentos aportados. Quien redunde en la falsa teoría ya estará entrando en el camino de la mala fe, como ha ocurrido hasta ahora.