Lunes, 20 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
SOCIEDADPerseidas 2025 en Maspalomas: el espectáculo celestial que ilumina el cielo canario

Perseidas 2025 en Maspalomas: el espectáculo celestial que ilumina el cielo canario

Y. V. Maspalomas24h Lunes, 14 de Julio de 2025

Cada verano, el cielo de Maspalomas se viste de gala para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados: la lluvia de estrellas Perseidas. En 2025, este fenómeno vuelve a brillar con intensidad, ofreciendo a locales y turistas la oportunidad única de disfrutar de un espectáculo natural inolvidable bajo uno de los cielos más limpios y despejados de Europa.

 

Aunque el pico máximo de las Perseidas suele producirse en agosto, a finales de julio ya comienzan a ser visibles las primeras estrellas fugaces. Durante la última semana de julio, desde el 24 hasta el 31, el firmamento maspalomense se convierte en un lienzo donde cientos de meteoros cruzan la bóveda celeste entre la medianoche y las primeras horas de la madrugada. La fase menguante de la luna en estas fechas facilita una observación óptima, ya que reduce la contaminación lumínica natural y permite que las Perseidas brillen con mayor nitidez.

 

Maspalomas, con su entorno privilegiado —dunas, playas y espacios abiertos— y su escasa contaminación lumínica, se presenta como uno de los mejores lugares de Canarias para contemplar este espectáculo. Destacan especialmente las Dunas de Maspalomas y el área cercana al Faro, donde se puede disfrutar del firmamento en total oscuridad, lejos de las luces urbanas. Para los más aventureros, la Playa de Güi-Güi, accesible desde Maspalomas, ofrece un escenario aún más apartado y propicio para la observación nocturna.

 

La lluvia de meteoros Perseidas es el resultado de la Tierra cruzando la estela de polvo y restos del cometa Swift-Tuttle. Cada partícula, al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se desintegra dejando un brillante rastro luminoso que podemos contemplar desde tierra firme. Este fenómeno ha fascinado a la humanidad durante siglos y es considerado uno de los espectáculos naturales más bellos y accesibles del verano.

 

Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda a los observadores buscar un lugar cómodo, abrigarse por las temperaturas frescas de la madrugada y evitar luces artificiales que dificulten la adaptación de la vista. Se aconseja también mirar hacia la constelación de Perseo, ubicada en el hemisferio norte del cielo nocturno, que es el punto del que parecen originarse las Perseidas.

 

El evento no solo atrae a aficionados a la astronomía, sino también a fotógrafos y visitantes que encuentran en esta lluvia de estrellas una experiencia mágica para compartir. Además, Maspalomas suele acoger actividades y charlas divulgativas durante estas fechas, con el fin de acercar la astronomía al público general y fomentar la protección de los cielos oscuros.

 

Las Perseidas 2025 son una cita ineludible para quienes visitan o viven en Maspalomas. Bajo un manto de estrellas fugaces, el verano canario se ilumina con destellos de naturaleza, invitándonos a soñar y contemplar la inmensidad del universo desde un lugar privilegiado.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.