El panorama de los viajes de verano hacia destinos como el sur de Gran Canaria está experimentando una notable transformación, impulsada por las principales aerolíneas británicas como TUI, easyJet, Jet2 y Ryanair. Lejos de las antiguas filas interminables en los mostradores, el foco ahora se centra en la optimización de los procesos de facturación, con el objetivo declarado de ofrecer una experiencia más fluida y eficiente a los turistas.
La tendencia predominante es clara: la facturación online se ha consolidado como el método preferente, y en muchos casos, obligatorio. Las aerolíneas están implementando sistemas que permiten a los pasajeros gestionar sus viajes con mayor autonomía desde la comodidad de sus hogares, reduciendo el tiempo de espera en los aeropuertos y, en teoría, el estrés asociado a los preparativos vacacionales.
Cada una de estas compañías ha establecido sus propias reglas y plazos para la facturación digital, que varían en función del tipo de billete o servicio contratado:
easyJet: Para los pasajeros de easyJet, la facturación en línea es un requisito fundamental, disponible entre 30 días y dos horas antes de la salida del vuelo. Una vez completado, la tarjeta de embarque debe descargarse e imprimirse.
TUI: Los viajeros de TUI pueden comenzar el proceso online 48 horas antes de su vuelo, con la excepción de las rutas hacia México y Jamaica, donde la apertura se reduce a 24 horas. Aquellos que hayan optado por mejoras como asientos Premium o con espacio extra, disponen de una ventana de 14 días para facturar por adelantado.
Ryanair: Esta aerolínea también exige la facturación en línea, con la obligación de descargar o imprimir la tarjeta de embarque. Si se ha adquirido un billete Flexi Plus, la facturación en el aeropuerto es gratuita. Para el resto de pasajeros, si han comprado un asiento, el proceso online se abre 60 días antes; si no, la facturación solo está disponible 24 horas antes de la salida y finaliza dos horas antes, con posibles cargos adicionales si se realiza en el aeropuerto. Los mostradores cierran 40 minutos antes del despegue.
Jet2: Jet2 ofrece una ventana de facturación online más amplia, desde 28 días hasta seis horas antes del vuelo. Adicionalmente, mantiene la opción de facturación presencial en el aeropuerto, disponible desde tres horas hasta 40 minutos antes de la salida programada.
La diversidad de estas políticas subraya la importancia de que los viajeros se familiaricen con las normativas específicas de su aerolínea con antelación. Más allá de la facturación, la planificación previa y la verificación de toda la documentación de viaje, especialmente la validez del pasaporte para destinos internacionales, se mantienen como pilares fundamentales para garantizar un inicio de vacaciones fluido. En un verano donde la conectividad aérea es vital para el turismo en el sur de Gran Canaria, la eficiencia en los procedimientos de facturación de TUI, easyJet, Jet2 y Ryanair busca optimizar la experiencia del pasajero, permitiéndoles concentrarse en el disfrute de su destino.
