Los primeros datos que tiene en su poder los técnicos de Turismo Maspalomas Costa Canaria ponen de relieve una ocupación alta o muy alta para el resto de 2025. El sur de Gran Canaria, capital económica de Canarias, se prepara para la temporada de otoño con una oferta de plazas aéreas en aumento y expectativas de ocupación hotelera que se mantienen sólidas, según los datos actualizados a finales de julio de 2025. Sin embargo, un análisis más detallado de las búsquedas y reservas de vuelos sugiere una ralentización en la decisión de viaje que podría modular las previsiones.
La isla experimentará un crecimiento significativo en el número de plazas aéreas disponibles para los próximos meses. Las proyecciones muestran un aumento interanual constante en las plazas para agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025. El mayor salto se observa en agosto, con un incremento del 7.55% en las plazas totales respecto al año anterior, seguido de julio con un 8.35% (pese a una ligera caída del 1.32% en ocupación), y noviembre con un 1.30%.
En cuanto a la ocupación prevista, los hoteles de Gran Canaria mantienen cifras elevadas. Para el periodo julio-noviembre, las previsiones se sitúan consistentemente por encima del 76%, con picos del 79,57% en noviembre y 78,5% en octubre. Aunque algunas cifras de ocupación prevista para el "año actual" muestran ligeras décimas por debajo del "año anterior" en julio y agosto (76,35% vs 76,62% en julio; 77,38% vs 78,26% en agosto), la variación interanual de la ocupación se mantiene en terreno positivo o estable para todos los meses analizados, con crecimientos del 0,35% en agosto, 1,14% en septiembre, 1,36% en noviembre y 0,39% en octubre. Esto sugiere que, a pesar de más plazas, la demanda está absorbiendo la oferta manteniendo la ocupación.
Desglose de Mercados
El grueso de este incremento de plazas proviene del mercado internacional, que muestra un crecimiento interanual del 7,57% en agosto y 4,37% en septiembre. Las plazas nacionales, por su parte, experimentan un ligero retroceso en julio (-1,32%), pero se recuperan con un 0,39% en octubre y 1,30% en noviembre.
Analizando por mercados específicos, las plazas procedentes de Alemania, Reino Unido y los Países Nórdicos son pilares fundamentales, aunque el segmento de "Resto de mercados" (otras plazas internacionales no incluidas en los tres principales) es el que muestra una expansión más dinámica, consolidando la diversificación de origen de los visitantes.
Reservas: Variaciones y tendencias recientes
Las reservas hoteleras netas para viajes entre julio y septiembre de 2025 muestran una variación interanual positiva en la mayoría de las semanas de seguimiento (actualizadas al 28 de julio de 2025), indicando que el volumen de reservas es superior al del año pasado en este periodo clave.
Sin embargo, el panorama de las búsquedas y reservas de vuelos presenta matices. Las búsquedas de vuelos a Gran Canaria para viajes en julio-septiembre han tenido variaciones negativas en las últimas semanas de julio, tanto para el mercado nacional como el internacional. Similar tendencia se observa para las búsquedas con previsión de viaje en octubre-diciembre. Esta contracción en las búsquedas recientes podría apuntar a una menor anticipación en la planificación de viajes o a un periodo de incertidumbre.
En cuanto a las reservas de vuelos totales, se observa una tendencia mixta para el periodo julio-septiembre. Aunque la variación interanual general es positiva, las reservas realizadas a través de GDS (Agencias de Viajes Online) para las últimas semanas de julio muestran fluctuaciones, con algunas semanas en terreno negativo respecto a la semana anterior. Las reservas para octubre-diciembre también muestran un comportamiento variable, lo que sugiere que la decisión final de viaje podría estar tomándose con menor antelación o estar más influenciada por factores de última hora.
El sur de Gran Canaria se perfila para una temporada otoñal con una oferta aérea robusta y buenas perspectivas de ocupación, respaldada por la diversificación de mercados. Sin embargo, la evolución reciente en las búsquedas y reservas de vuelos demanda atención para asegurar que el volumen de visitantes se corresponda con la capacidad de plazas aéreas disponibles.
