Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAsí se encara agosto con reservas hoteleras en Canarias: Maspalomas resiste el golpe

Así se encara agosto con reservas hoteleras en Canarias: Maspalomas resiste el golpe

Y. V. MASPALOMAS24H Viernes, 01 de Agosto de 2025

El archipiélago canario se asoma a un agosto más templado de lo habitual en cifras turísticas, con una tendencia a la baja en las reservas hoteleras que ya se refleja en los datos adelantados este jueves por la plataforma Dingus DataHotel consultadas por Maspalomas24H. A día de hoy, el número de reservas para el mes estival por excelencia se sitúa en 193.100, lo que representa una caída del 12% respecto al mismo mes del año anterior. En el mismo sentido, las pernoctaciones (1.290.589 noches de hotel) bajan un 14,5%.

Este retroceso evidencia el cambio de dinámica que ya se insinuaba en mayo, con una Europa más prudente en su gasto vacacional y una guerra de precios silenciosa que no logra amortiguar el frenazo. Sin embargo, no todo el tablero se resiente por igual: los destinos clásicos de sol y playa como Maspalomas, Playa del Inglés o Playa Meloneras, en Gran Canaria, y Costa Adeje y Puerto de la Cruz, en Tenerife, siguen liderando la demanda, junto a Playa Blanca en Lanzarote.

Las escapadas de entre tres y siete noches se imponen como opción mayoritaria (64,9%), mientras que las estancias de más de dos semanas son casi anecdóticas (1,7%). En cuanto al perfil del viajero, la pareja sigue siendo la fórmula dominante (60,7%), lejos de las reservas familiares o de grupos.

Por modalidad, el “todo incluido” gana terreno con un 44% de la contratación, seguido de la media pensión (23%) y el alojamiento con desayuno (17%). La preferencia por fórmulas que amortigüen gastos adicionales en destino se consolida, marcando una pauta clara en tiempos de inflación sostenida.

La distribución de las reservas está dominada por los turoperadores (36,1%), seguidos de cerca por las OTAs (30,9%), mientras que el canal directo apenas roza el 15,4%, a pesar de los esfuerzos de digitalización del sector. Entre los operadores más activos destacan Booking.com, Jet2.com y Jet2holidays, además de TUI desde Reino Unido y Alemania, lo que subraya el peso aún determinante del mercado europeo clásico. En definitiva, Canarias afronta un agosto contenido, más pendiente que nunca de lo que ocurra en los próximos días en los principales mercados emisores. Un pulso que marca el termómetro real del verano turístico canario.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.