Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl puente de la salud y turismo de Hospitales San Roque: Canarias mira a Mauritania

El puente de la salud y turismo de Hospitales San Roque: Canarias mira a Mauritania

Y. V. MASPALOMAS24H Sábado, 09 de Agosto de 2025

A pesar del cerrojazo de visados a los visitantes en la Embajada de España en Mauritania, las empresas canarias se resignan a la desconexión que los altos funcionarios quieren aplicar a las islas. En el complejo tablero de la diplomacia y el comercio, a veces las jugadas más significativas ocurren lejos de los focos. ¿Habrá sala de autoridades disponible para el ministro de Sanidad de Mauritania en el Aeropuerto de Gando cuando visite Gran Canaria en septiembre de 2025? Canarias no es frontera sur de la UE para sacar partido a las potencialidades, solamente es para los marrones.

Mientras los gobiernos de España y Mauritania sellaban su Reunión de Alto Nivel (RAN) el pasado mes de julio, en paralelo, un silencioso pero estratégico puente se estaba construyendo entre la sanidad canaria y el país africano. Liderada por la jefa de diplomacia económica de Proexca en Mauritania, Nayra Delgado, una comitiva de empresas de las islas trazaba una agenda para forjar alianzas, entendiendo que el futuro de la cooperación no reside solo en los despachos ministeriales, sino en la capacidad de tender la mano entre sectores clave.

En la mesa del ministro de Salud mauritano, Abdallahi Ould Wedih, se sentó Hospitales Universitarios San Roque, que ya conocen el terreno, y la empresa de telemedicina Diagnóstica, una de las puntas de lanza de la innovación en Canarias. No acudían solo a vender un servicio, sino a ofrecer un plan. Presentaron un diagnóstico del sector sanitario mauritano, delinearon áreas de intervención donde el know-how canario podía ser vital y, con una visión de largo alcance, propusieron un ambicioso proyecto Horizon Europe para que la salud llegue a los rincones más olvidados del país, a esas zonas rurales donde los recursos son un bien escaso.

El viaje no se limitó a las palabras. En un acto de compromiso tangible, se firmaron dos acuerdos cruciales que solidifican esta relación. Por un lado, Globalsanihub, el consorcio de empresas sanitarias de Canarias, se unió a la Federación Nacional de la Salud de Mauritania, un pacto que abre las puertas a una colaboración sostenida. Por otro lado, la directora de Hospitales Universitarios San Roque y el director de la Policlínica Medipole de Nuakchot acordaron trabajar conjuntamente en campos tan vitales como la formación, la telemedicina y las evacuaciones médicas, un trío de acciones que podría cambiar la calidad de vida de miles de mauritanos.

La visita, lejos de ser un final, ha sido el inicio de un camino. El cierre de esta primera etapa es la preparación para la siguiente, ya que una delegación mauritana, encabezada por su ministro de Salud, viajará a las islas en septiembre. La idea es que conozcan de primera mano a los actores sanitarios del archipiélago, el lugar donde la cooperación echó a andar. Este esfuerzo conjunto es un recordatorio de que Canarias, con su posición estratégica, está llamada a ser un nodo de conocimiento e innovación, un puente que conecta el presente de Europa con las oportunidades de África.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.