Venta ambulante ilegal: un problema continuo que requiere mayor implicación de todas las administraciones
Durante este fin de semana, la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana ha reforzado los dispositivos de control contra la venta ambulante ilegal, poniendo especial énfasis en acciones preventivas en los principales puntos donde se concentra esta actividad, como el Anexo II y el Paseo del Faro.
En el transcurso de estos operativos se procedió al decomiso de un importante volumen de mercancía, incluyendo sillas, mesas, sombrillas y diversos bultos con artículos destinados a la venta ilegal. Gran parte de este material fue abandonado precipitadamente por los infractores al percatarse de la presencia policial.
El concejal de Seguridad y Emergencias, José Carlos Álamo Ojeda, subrayó que “actualmente no hablamos de un fenómeno puntual o estacional, como ocurría hace años durante los periodos de temporada alta. Hoy en día su incidencia es continua a lo largo de todo el año, lo que exige mayores esfuerzos y una necesidad imperiosa de que otras administraciones se impliquen en la solución, teniendo en cuenta que se constata que hay una organización con logística propia”.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la venta ambulante ilegal genera competencia desleal frente a los comercios autorizados y supone un riesgo para la salud de las personas, ya que los productos no cumplen con las debidas garantías sanitarias. Además, se incide en que esta práctica ha aumentado considerablemente en los últimos años, tanto en volumen como en permanencia.
Las actuaciones de este fin de semana forman parte de una estrategia municipal que combina la intervención directa con labores preventivas y de disuasión, con el objetivo de proteger tanto la seguridad ciudadana como la actividad económica legal del municipio.
Estas intervenciones se suman a los numerosos dispositivos desarrollados entre 2024 y lo que va de 2025, algunos de ellos con la participación conjunta de la Brigada de Extranjería y la Unidad de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía, así como de la Unidad Canina de la Policía Local. Varios de estos operativos han culminado incluso con detenciones, destacando dos casos por delitos de tráfico de drogas, lo que pone de manifiesto la efectividad del trabajo coordinado y la firme determinación municipal para erradicar esta actividad ilegal.