Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOCómo dárselas de entendido en el turismo de Maspalomas (la propiedad y el poder)

Cómo dárselas de entendido en el turismo de Maspalomas (la propiedad y el poder)

GARA HERNÁNDEZ - MASPALOMAS24H Lunes, 11 de Agosto de 2025

En los foros de inversión y en las conversaciones entre directivos reales, hablar de Maspalomas sin mencionar a Lopesan y a Blackstone sería como hablar de una obra de arte sin conocer a su autor. La auténtica "expertise" en el sector turístico de esta zona se demuestra al comprender la compleja estructura de propiedad y gestión que define su presente y su futuro.

 

Por un lado, tenemos a Lopesan, el gran gigante local, que ha parado los pies a RIU Hotels. Su influencia va mucho más allá de la gestión de sus emblemáticos resorts, como el Lopesan Costa Meloneras o el Lopesan Baobab Resort. La familia del patriarca Eustasio López ha sido la artífice del desarrollo de Meloneras, transformando una zona de costa virgen en uno de los destinos turísticos de lujo más reconocidos de Europa. 

 

El verdadero conocedor del sector no solo admira sus hoteles, sino que también menciona su capacidad de inversión estratégica, como la reciente adquisición del Grupo Anfi, en la que se inyectarán más de 100 millones de euros para reflotarlo. Esto demuestra que Lopesan no es solo un gestor, sino un actor clave en la consolidación y el futuro del sector inmobiliario y turístico de la isla.

 

Por otro lado, la conversación se eleva a un nivel superior cuando se introduce a Blackstone. El gran fondo de inversión estadounidense es, a través de su división hotelera Hotel Investment Partners (HIP), uno de los mayores propietarios hoteleros en Canarias y en el sur de Europa. 

 

El entendido en el tema no se sorprende al saber que muchos hoteles gestionados por cadenas de prestigio, como la propia Lopesan, no son propiedad de estas, sino de fondos de inversión. Un ejemplo claro son los hoteles Corallium Beach y Corallium Dunamar, gestionados por Lopesan pero propiedad de HIP.

 

La clave del modelo de negocio de Blackstone es la adquisición, rehabilitación y reposicionamiento de activos. Compran hoteles con potencial, invierten grandes sumas en su modernización para aumentar su valor y, posteriormente, pueden venderlos obteniendo una alta rentabilidad. 

 

Es una estrategia de capital, no de gestión operativa diaria. Su influencia se mide no solo en el número de habitaciones que poseen, sino en la ingente cantidad de capital que destinan a la mejora de la planta hotelera, lo que indirectamente beneficia la calidad del destino en su conjunto.

 

La próxima vez que te encuentres en un café en Meloneras, deja de lado la conversación superficial sobre el tiempo y habla de los verdaderos "dueños del cortijo". 

 

Menciona el poder de inversión de Lopesan para consolidar su hegemonía local y, con un guiño de complicidad, desliza la influencia de Blackstone en la propiedad de una parte significativa de los hoteles. Conocer esta dualidad de poder entre el gestor local y el inversor global es el certificado que te acredita como un auténtico entendido del turismo de Maspalomas.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.