La idea de poder importar cemento desde El Aaiun a Gran Canaria, como ya ocurre con el hielo de la pesca incluso con arancel europeo AIEM, para atender al turismo y ofertar mejores precios en licitaciones, cobra enteros.
A la espera de que haya presupuestos generales del Estado para saber qué requiere los trenes de Tenerife y Gran Canaria, el gigante brasileño Votorantim, dueño de la cementera en Santa Águeda (sur de Gran Canaria), ha cerrado la venta de su filial en Marruecos a una empresa de Alemania, un movimiento que forma parte de una estrategia de concentración y optimización de su presencia internacional.
La filial marroquí alcanzó en 2024 unas ventas de 106,7 millones de euros, cifras modestas comparadas con el crecimiento registrado en España, donde el negocio de Votorantim creció casi un 11 % el pasado ejercicio, llegando a facturar 422,8 millones de euros.
Este desinversiones se producen tras la venta, también en 2024, del negocio tunecino a la china Sinoma Cement. La transacción tunecina se cerró oficialmente a finales de marzo de este año tras recibir las aprobaciones regulatorias en China, Túnez y el organismo regional africano Comesa. El negocio en Túnez aportó un EBITDA de 26,4 millones al grupo.
Desde la sede europea en Vigo, Votorantim Cimentos EAA Inversiones SL, sociedad holding que controla el negocio del grupo en España, Marruecos, Túnez y Turquía, ha experimentado un significativo crecimiento en su negocio español. El EBITDA aportado desde España se incrementó de 116 a casi 157 millones de euros en 2024.
El beneficio neto consolidado de la sociedad viguesa se redujo, pasando de 223 a 160 millones de euros, reflejando el impacto de las desinversiones internacionales y la volatilidad de mercados.
Votorantim, heredera de históricas cementeras como Cosmos, Corporación Noroeste o Prebetong, mantiene desde Vigo su base de operaciones para Europa y Norte de África. La matriz última es la brasileña Hejoassu Administração SA, mientras que la dominante directa es Votorantim Cimentos Internacional en Luxemburgo.
En España, bajo el paraguas del grupo y desde Vigo, cuelgan filiales estratégicas como Votorantim Cementos España, Ceisa, Comercial Cosmos Sur, Prebetong Lugo y Morteros de Galicia, entre otras.
Este movimiento refleja un enfoque claro hacia la consolidación y refuerzo de su negocio en España, especialmente en un contexto de recuperación del sector con mejoras en volumen y precios en el mercado local.