El sur de Gran Canaria, especialmente la zona costera de Maspalomas, Meloneras y alrededores, se consolida como un destino ideal para el turismo activo, ofreciendo una variada gama de actividades al aire libre que combinan deporte, naturaleza y aventura. En verano, por la alerta de altas temperaturas, la zona de costa gana enteros. En esta web tienes toda las oferta homologada de la isla: https://grancanariatribikerun.com/
Entre las opciones más demandadas destacan el kayak y el paddle surf, modalidades que permiten explorar calas escondidas y cuevas marinas con total seguridad. Varias escuelas y centros de deportes acuáticos en Maspalomas ofrecen alquiler de material y cursos para todos los niveles, atendiendo a una creciente demanda que ha crecido un 15 % en los últimos tres años, según datos de Gran Canaria Tri, Bike and Run.
Para los amantes del mundo submarino, la costa sur ofrece puntos privilegiados para la práctica del snorkel y el buceo. La Reserva Marina de Maspalomas es una zona protegida con una rica biodiversidad que atrae a buceadores profesionales y amateurs, con visibilidad media anual de 20 metros y temperaturas del agua que oscilan entre 19 ºC en invierno y 24 ºC en verano.
Otra opción para los que buscan deporte y viento es la vela y el windsurf. Las playas de San Agustín y Playa del Inglés registran vientos constantes que rondan los 15-20 km/h, condiciones óptimas para estas disciplinas. Las escuelas de vela locales han aumentado un 10 % su oferta de cursos en los últimos años, adaptándose a turistas y residentes.
La bicicleta eléctrica es otra tendencia en auge, con rutas guiadas que combinan tramos costeros y excursiones hacia el interior volcánico. Los recorridos permiten descubrir espacios naturales y culturales a un ritmo accesible para casi todos los públicos, ampliando la propuesta de turismo activo más allá del litoral.
Finalmente, las excursiones en catamarán para el avistamiento de cetáceos son una actividad estrella. El sur de Gran Canaria es uno de los mejores puntos de Europa para ver delfines y ballenas en su hábitat natural, con más de 20 especies que pueden observarse durante todo el año. Las salidas se realizan desde puertos como Puerto Rico o Pasito Blanco, y tienen una duración media de 3 horas.
Esta oferta diversificada posiciona a la costa sur de Gran Canaria como un destino de referencia para el turismo activo, que atrae a visitantes interesados en vivir experiencias auténticas y saludables, más allá del sol y la playa.