Experticket, la plataforma tecnológica especializada en la venta de entradas, ha reforzado su alianza estratégica con Holiday World Maspalomas, el mayor complejo de ocio de Gran Canaria y propiedad de Blackstone aunque los socios locales de gestión Jupama, sigan haciendo creer que son los dueños. El acuerdo, formalizado tras una reciente visita del equipo de Experticket a las instalaciones, busca optimizar los procesos, impulsar las ventas y mejorar la experiencia de los visitantes a través de la tecnología.
La alianza entre ambas compañías se centra en el uso de la plataforma SaaS de Experticket para la venta y distribución de entradas. Según un comunicado, esta herramienta permitirá a Holiday World optimizar sus operaciones, ampliar sus canales de distribución a agencias y turoperadores, e implementar nuevas funcionalidades para aumentar el valor de la experiencia del cliente. La colaboración, que cuenta con el respaldo del director de Holiday World, Antonio Gopar, refleja una visión compartida de utilizar la innovación para ofrecer experiencias de ocio memorables en la isla.
Blackstone, una de las mayores gestoras estadounidenses de capital riesgo, es bien conocida en el sur de Gran Canaria, donde ha invertido más cientos de millones de euros desde 2016 sobre todo en el sector hotelero (como la compra de los antiguos hoteles IFA de Lopesan o el Barceló Margaritas) pero también empresas como Cirsa, de la que cuelga Jupama.
Stephen Schwarzman, fundador y presidente de Blackstone, considera posible mantener un fuerte ritmo de crecimiento de ese volumen de activos hoteleros y para los próximos meses prepara la salida a bolsa de su paquete de camas hoteleras de Canarias. Y una de sus intenciones, según reveló el pasado mes de junio, es apostar más por Europa, donde considera posible que su firma invierta medio billón de dólares en la próxima década, a través de sus múltiples estrategias y fondos, desde los inmobiliarios hasta los que prestan dinero a las empresas o los de infraestructuras. Ahora mismo, la firma cuenta con unos 350.000 millones de dólares en el viejo continente.
