Domingo, 05 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOTurismo en el sur de Gran Canaria: 82% de ocupación entre la euforia de la oferta y la cautela de la demanda

Turismo en el sur de Gran Canaria: 82% de ocupación entre la euforia de la oferta y la cautela de la demanda

GARA HERNÁNDEZ - M24H Martes, 19 de Agosto de 2025

El sector turístico de Gran Canaria afronta los próximos meses con un doble panorama: por un lado, una oferta aérea robusta y una ocupación estable que consolidan su éxito; por otro, una serie de indicadores de demanda que lanzan una señal de alerta sobre el futuro. El análisis de los datos del Patronato de Turismo de Gran Canaria actualizado a 18 de agosto refleja un destino en pleno crecimiento, pero con la necesidad de vigilar de cerca las tendencias de los viajeros.

La fortaleza de la isla es innegable en cuanto a la capacidad aérea. El número total de plazas aéreas (nacionales e internacionales) supera las 800.000 en los picos de agosto y septiembre, lo que demuestra la apuesta de las aerolíneas por el destino. Esta expansión se traduce en un impresionante crecimiento interanual del +7,64% en agosto y un +7,50% en septiembre, superando con creces la oferta del año anterior. La mayoría de este crecimiento proviene del mercado internacional, que ha experimentado un aumento constante de plazas desde agosto hasta diciembre.

Esta mayor oferta se está absorbiendo de manera efectiva, ya que la ocupación hotelera prevista se mantiene en niveles muy altos. Las previsiones indican que se superará el 82% en agosto y el 83% en septiembre, con porcentajes por encima del 75% en los meses de otoño e invierno, lo que demuestra la capacidad de la isla para llenar sus camas a pesar del aumento de la competencia.

El Reino Unido se reafirma como el principal motor de reservas, liderando las reservas hoteleras con una notable distancia respecto a mercados como España y Alemania. Sin embargo, la confianza en el futuro no es total. Aquí es donde los datos más recientes lanzan la primera señal de alerta: la variación interanual de las búsquedas de vuelos ha entrado en terreno negativo. Después de un periodo de crecimiento, tanto las búsquedas nacionales como internacionales han caído bruscamente en las últimas semanas. La misma tendencia se observa en las reservas de vuelos, que también han pasado a una variación negativa en el periodo de agosto-octubre, lo que sugiere que el ritmo de ventas ha disminuido considerablemente en comparación con el año pasado.

Gran Canaria se encuentra en una posición de fortaleza con una oferta aérea robusta y una ocupación asegurada para el corto plazo. Sin embargo, los datos de demanda online sugieren un posible cambio de tendencia que podría afectar a la temporada de invierno. El sector turístico deberá prestar atención a este enfriamiento en las búsquedas y reservas para evitar una desaceleración, asegurando que el impulso del verano se extienda a lo largo de la temporada baja.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.