En este manicomio del ladrillo, donde el sentido común ha volado por la ventana, lo del sur de Gran Canaria ya no es un mercado, es una religión. Y tiene su propia versión de la burbuja de los tulipanes. En el siglo XVII, los holandeses pagaban una fortuna por un simple bulbo, creyendo que el precio subiría hasta el cielo. Se volvieron locos.
Inmobiliaria Cárdenes señala en su informe de coyuntura del sector inmobiliario con fecha de 20 de agosto de 2025 deja entrever que el desequilibrio entre oferta y demanda se ha traducido directamente en los precios porque el valor del metro cuadrado ha subido de forma sostenida en el primer semestre de 2025, superando las previsiones de un incremento contenido. Aquí, el delirio no es por una flor, es por un apartamento de 40 metros cuadrados. La demanda, nos dicen, es "insaciable". La oferta, "corta". Y con esa receta, el precio del metro cuadrado se dispara casi un 10% en solo seis meses en San Bartolomé de Tirajana. Lo llaman "incremento contenido", como si le pusieran paños calientes a una fiebre de 40 grados.
Las cifras, contundentes, dibujan un escenario de reactivación que tiene su epicentro en dos de los municipios más cotizados: Mogán y San Bartolomé de Tirajana. En el primero, las compraventas han escalado hasta las 240 operaciones en el primer trimestre, un espectacular aumento del 33,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. En San Bartolomé de Tirajana, el crecimiento es aún más pronunciado, con 355 operaciones, lo que representa una subida del 38,1% en comparación con 2024.
El mercado inmobiliario del sur de Gran Canaria ha entrado en 2025 con el pie en el acelerador. Tras el enfriamiento del año anterior, un informe del sector, elaborado por Cárdenas Inmobiliaria, ha destapado una realidad que supera las previsiones más optimistas. En el primer trimestre, se han cerrado 595 operaciones de compraventa, lo que supone un incremento de dos dígitos que confirma el buen momento del sector en las islas.
El estudio confirma que el mercado se mueve a una velocidad de vértigo. La alta demanda choca con una oferta muy limitada, lo que provoca que las visitas a las propiedades se multipliquen y que las operaciones se cierren en un tiempo medio de venta de apenas 2 a 6 meses. En zonas como El Tablero de Maspalomas, este tiempo se reduce a un vertiginoso rango de 0 a 2 meses.
En Mogán, el precio medio por metro cuadrado se ha situado en 4.147 €/m², frente a los 3.913 €/m² del año anterior, lo que representa una subida del 5,98%. Zonas como Arguineguín, con 4.368 €/m², superan ya los 4.051 €/m² de Puerto Rico. En San Bartolomé de Tirajana, la media del municipio ha alcanzado los 4.677 €/m², con un contundente ascenso del 9,10% en solo seis meses. La diferencia de precios es notable entre sus zonas, con áreas como San Fernando y El Tablero en 2.788 €/m², mientras que en Meloneras o Playa del Inglés el valor se dispara por encima de los 5.090 €/m².
El informe de Cárdenas también detalla las tipologías de vivienda más codiciadas. Los apartamentos de 40 a 70 m² y un dormitorio siguen siendo los más buscados, aunque las particularidades varían según la zona. En Puerto Rico, un apartamento de estas características tiene un precio medio de 189.464 €, mientras que en Arguineguín el precio medio de los apartamentos de dos dormitorios y más de 180 m² se eleva a 483.039 €. En un panorama donde el mercado parece no tocar techo, la información detallada se convierte en una herramienta crucial tanto para compradores como para vendedores, ayudándoles a tomar decisiones estratégicas en un sector en plena ebullición.