La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA) ha adjudicado a la UTE integrada por FACSA y ELMASA el contrato de modernización de la planta desaladora de Alcúdia (Mallorca), por un importe de 2.205.556,64 euros (sin IVA).
El proyecto contempla la instalación de recuperadores de cámaras isobáricas de última generación, que permitirán recuperar hasta el 98 % de la energía de la salmuera, así como la migración integral del sistema de control (PLC/SCADA). Además, la actuación incluye el aumento de la capacidad de producción en 1.000 m³/día, reforzando así la seguridad de suministro en la zona norte de la isla.
Una infraestructura clave para el agua en Baleares
La IDAM de Alcúdia, inaugurada en 2010, dispone actualmente de una capacidad de 14.000 m³/día que abastece a Alcúdia, Pollença y municipios cercanos. Tras más de una década en servicio, afronta ahora un proceso de modernización esencial para mejorar su eficiencia energética, digitalización y fiabilidad operativa, en un contexto de fuerte presión turística sobre los recursos hídricos.
Impacto energético y económico
Según las previsiones, la planta producirá tras la reforma 4,32 hm³/año, con un coste de explotación de 2,54 millones anuales, equivalente a 0,588 €/m³. El ahorro estimado alcanza los 310.836 euros al año, lo que supone un 10,9 % menos respecto a la situación actual.
Modernización en planta en servicio
El principal reto de la actuación será ejecutar las obras en una instalación que debe seguir operando sin interrupciones. La UTE aporta experiencia en este ámbito gracias a intervenciones previas en ocho desaladoras de Canarias, con más de 60.000 m³/día de capacidad instalada.
Innovación y sostenibilidad
La modernización de la desaladora de Alcúdia representa un paso adelante en la adaptación de infraestructuras insulares a los desafíos actuales, entre ellos la alta demanda estacional, la necesidad de reducir consumos energéticos y emisiones, y la digitalización de procesos.