Lunes, 13 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOGuardia Civil y Cabildo refuerzan la vigilancia en las Dunas de Maspalomas para frenar el acceso ilegal y proteger su biodiversidad

Guardia Civil y Cabildo refuerzan la vigilancia en las Dunas de Maspalomas para frenar el acceso ilegal y proteger su biodiversidad

MASPALOMAS24H Martes, 26 de Agosto de 2025

La presión turística sobre este enclave natural de Gran Canaria pone en riesgo la flora y fauna únicas de la Reserva Especial. Las sanciones por incumplir las normas pueden comenzar en 150 euros

 

La Guardia Civil, a través de la unidad del SEPRONA, y el Cabildo de Gran Canaria, mediante sus agentes de Medio Ambiente, han intensificado las labores de vigilancia y prevención en la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas, con el objetivo de preservar uno de los espacios naturales más valiosos y frágiles del Archipiélago.

 

La presión humana sobre este ecosistema continúa creciendo. Cada día, entre 150 y 300 personas acceden de manera indebida a zonas restringidas de las dunas, especialmente al atardecer, cuando la cifra puede superar los 500 visitantes. Esta presencia masiva provoca daños en la vegetación autóctona y altera el comportamiento de la fauna que habita en el enclave. Pese a la señalización y a la existencia de senderos habilitados, muchos visitantes ignoran las normas para obtener fotografías, lo que ha obligado a reforzar la vigilancia.

 

Además del control sobre el terreno, el Cabildo ha anunciado medidas complementarias para disminuir la presión de visitantes y promover la sensibilización ambiental. Entre ellas se encuentran la instalación de sensores para monitorizar la afluencia, la colocación de pantallas informativas en puntos estratégicos, un nuevo sistema de señalización digital con códigos QR y el refuerzo del control ambiental en la laguna.

 

La riqueza natural de las dunas justifica esta atención especial. En el área conviven especies vegetales como tarajales, balancones y siemprevivas, junto a una avifauna de gran valor, con presencia de charranes, chorlitejos, cernícalos y más de veinte especies de aves que utilizan este ecosistema para anidar en la arena y en la Charca. La Guardia Civil recuerda que el acceso a zonas restringidas está prohibido y que el incumplimiento puede derivar en sanciones económicas a partir de 150 euros, según lo establecido en la Ley 4/2017 de Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

 

Finalmente, tanto el Cabildo como la Guardia Civil subrayan que la conservación de este patrimonio natural depende de la implicación de todos. Respetar la señalización, atender a las indicaciones de los agentes y utilizar las zonas habilitadas de manera responsable son pasos clave para asegurar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de las Dunas de Maspalomas, un icono natural y cultural de Gran Canaria.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.