Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALas 100 mayores empresas de Las Palmas: Ranking completo de facturación 2024

Las 100 mayores empresas de Las Palmas: Ranking completo de facturación 2024

Gara Hernández - M24h Jueves, 28 de Agosto de 2025

El ranking de las 100 principales empresas de la provincia de Las Palmas en 2024 revela un tejido económico robusto en el sur de Gran Canaria, donde el poder se concentra en los sectores de la energía, la distribución comercial y la automoción. En lo más alto, la italiana Unión Eléctrica de Canarias Generación SA se mantiene como líder indiscutible, con una impresionante facturación de 1.868.442.000 €. En segundo lugar, y conservando su posición, se encuentra hiperdino (Dinosol Supermercados SL), con 1.465.996.000 €. Les sigue Binter Canarias SA, que sube un puesto hasta el tercero, facturando 319.716.600 €. El grupo automovilístico Domingo Alonso demuestra su fortaleza, con la sociedad limitada subiendo 5 posiciones hasta el cuarto lugar, con 308.275.971 €, y su división en Gran Canaria subiendo cuatro puestos hasta el 20, con 119.905.325 €.

La parte media de la tabla está dominada por una mezcla de sectores. Coop Farmacéutica Canaria (Cofarca) cae 2 puestos al quinto lugar, con 304.544.715 €, seguida de cerca por Sarton Canarias SA (Ikea), que también baja un puesto hasta el sexto con 299.353.730 €. El transporte marítimo sigue siendo crucial, con Boluda Lines SA en el séptimo lugar (256.137.848 €) y Naviera Armas SA en el octavo (238.035.274 €), aunque ambas bajan un puesto. El sector turístico y de viajes se hace notar con Viajes Canarias Europa SL en el noveno puesto (220.407.933 €) y Compañía Trasmediterránea, SA en el décimo (210.985.919 €).

La distribución comercial muestra movimientos significativos. Sociedad de Distribución Comercial Aeroportuaria de Canarias SL sube al puesto 11 con 194.248.334 €, mientras que Media Markt Canarias SA protagoniza un salto espectacular, subiendo 144 puestos hasta el 14, con 146.660.330 €. Aldi Supermercados SL también emerge con fuerza, escalando 130 puestos hasta el 77, con 45.124.100 €. El sector de alquiler de vehículos también se muestra dinámico, con Canary Islands Car SL Unipersonal en el 16 (138.431.012 €) y Topcar RAC SL en el 52 (59.095.182 €).

El sector turístico y hotelero tiene una fuerte presencia, con Lopesan Maspalomas Resort SL en el 23 (105.312.555 €) y Meeting Point Spain SL en el 21 (117.293.643 €). A lo largo del ranking, numerosas cadenas hoteleras se hacen un hueco, como Servatur SA en el puesto 33 (81.017.622 €), Fuert Can SL en el 36 (77.178.150 €) y Seaside Hotels SL en el 65 (50.479.000 €). La construcción y los servicios portuarios también figuran con empresas como la Astilleros Canarios SA (Laskadiris) en el 22 (110.428.754 €) y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el puesto 37 (77.099.260 €).

Otras empresas de diferentes sectores completan la lista, reflejando la diversidad de la economía local. Grupo Kalise SA ocupa el puesto 42 (70.175.919 €), y Aguas Minerales de Firgas SA el 79 (44.545.801 €). Las constructoras Lopesan Asfaltos y Construcciones SA (42.167.746 €) y SATOCAN SA (55.316.400 €) se ubican en los puestos 86 y 60, respectivamente. Finalmente, empresas como Clínica San Roque SA (47.857.000 €) y la Clínica de Urgencia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (41.821.091 €) demuestran la importancia del sector sanitario privado en la economía insular.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.