El sur de Gran Canaria se prepara para convertirse en epicentro del turismo internacional con la celebración del European Travel Agent Forum (ETAF), que tendrá lugar del 5 al 9 de octubre en Expomeloneras. El evento, que reunirá a asesores de viajes de distintos mercados, ha despertado un notable interés por la oportunidad de conocer de primera mano la oferta del destino y estrechar lazos con los principales actores de la industria. La excelente acogida confirma la posición de la isla como un enclave estratégico dentro del mapa turístico europeo y mundial.
Uno de los aspectos más valorados por los profesionales ha sido la diversidad y calidad de los productos que Gran Canaria ofrece al viajero norteamericano de alto poder adquisitivo. El turismo de lujo, el bienestar, la naturaleza activa, las escapadas culturales y los viajes a medida destacan como segmentos con un enorme potencial para el mercado estadounidense y canadiense, lo que sitúa a la isla en una posición privilegiada frente a otros destinos competidores.
La celebración del ETAF representa una oportunidad para proyectar la marca Gran Canaria en un contexto de creciente demanda de experiencias exclusivas y personalizadas. Además de posicionar al archipiélago en el radar de agencias y turoperadores internacionales, el encuentro servirá para reforzar las conexiones con mercados emergentes, ampliar las alianzas estratégicas y consolidar a Gran Canaria como un destino capaz de combinar autenticidad, innovación y excelencia turística.
El pasado mes de julio numerosos asesores de viajes norteamericanos mostraron su interés en asistir, atraídos a este foro por la oportunidad de conocer el destino de primera mano y explorar nuevas vías de colaboración con el sector turístico insular. Invitados por el Patronato de Turismo de Gran Canaria, diversos profesionales valoraron especialmente los productos asociados al turismo de lujo, el bienestar, la naturaleza activa, las escapadas culturales y los viajes a medida, confirmando la capacidad de Gran Canaria para posicionarse como un destino diferencial y atractivo para el viajero estadounidense de alto poder adquisitivo. El ETAF se consolida así como un escaparate estratégico para abrir nuevos mercados y reforzar el papel de Gran Canaria en la captación de un turismo de calidad, diversificado y con mayor impacto económico en la isla.
