Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASMaspaterror: el expediente que huele a miedo y a verbena en sur de Gran Canaria

Maspaterror: el expediente que huele a miedo y a verbena en sur de Gran Canaria

Y. V. - MASPALOMAS24H Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

No se sabe nada del Día Mundial del Turismo de 2025 que es el 27 de septiembre pero ya andan cocinando el 1 de noviembre. En Maspalomas, donde el sol nunca pide permiso para salir, se cocina un expediente de 25 páginas que podría pasar por grimorio administrativo. Se llama Maspaterror 2025, y no es el nombre de una secta ni de un videojuego de serie B, sino el nuevo juguete de la Concejalía de Juventud. La criatura se vestirá en octubre con focos, humo artificial y un parque convertido en pasillo del pánico.


La letra menuda, firmada con sellos electrónicos y CSV que parecen claves de un búnker, detalla lo obvio: sonido, luces, una casa del terror y, por supuesto, seguros. Porque aquí el miedo se monta con pliego y póliza, no con fantasmas. Tres lotes —imagen y electricidad, diseño y gestión, autoprotección y seguros— para que la pesadilla sea, sobre todo, legal.

El ayuntamiento lo vende como creatividad juvenil, promoción cultural y diversión segura. Palabras bonitas para justificar un contrato donde se gastan euros en vallados, truss y catering. Sí, porque en el infierno municipal también hay bocadillos y agua embotellada. Al final, lo que asusta no son los disfraces ni las calabazas iluminadas, sino la coreografía burocrática que lo sostiene. Una fiesta terrorífica nacida entre decretos, informes y firmas con fecha. Un Halloween con olor a goma de oficina y sudor de interventor. En San Bartolomé de Tirajana, el terror se ha institucionalizado. Y se llama Maspaterror 2025.

La Concejalía de Juventud apuesta nuevamente por Maspaterror 2025, un proyecto que combina creatividad, identidad cultural y ocio responsable en el Parque del Sur. La iniciativa ofrece a los jóvenes la posibilidad de implicarse en la creación de una Casa del Terror, donde podrán dar rienda suelta a su talento en la escenografía, el diseño de disfraces y la interpretación. Más allá del espectáculo, se trata de un espacio que fomenta la imaginación colectiva y el trabajo en equipo, generando experiencias compartidas que fortalecen los lazos entre los participantes.

Al mismo tiempo, Maspaterror se concibe como una plataforma para poner en valor las tradiciones y leyendas locales, integrando el componente cultural en una propuesta lúdica que conecta con la juventud. De este modo, se refuerza la identidad comunitaria y se ofrece una alternativa de ocio segura y atractiva frente a otras opciones menos recomendables. La continuidad de este evento no solo asegura su consolidación en el calendario juvenil del municipio, sino que confirma el compromiso institucional con la creatividad, la cultura y la diversión responsable.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.