San Bartolomé de Tirajana prepara la rehabilitación integral de la Urbanización Montaña Clara, en San Fernando de Maspalomas, dentro del programa estatal de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP). El proyecto, que contempla la mejora de 32 viviendas distribuidas en tres edificios, busca modernizar la zona y garantizar la accesibilidad universal de los residentes. 1,5 millones de presupuesto.
La actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Según la memoria técnica, a la que ha accedido Maspalomas24H, las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026, con el objetivo de cumplir las directrices europeas de eficiencia energética y sostenibilidad.
El proyecto incluye la instalación de paneles fotovoltaicos, la mejora de la envolvente térmica de los edificios, la renovación de carpinterías y la ejecución de nuevas soluciones de accesibilidad. Entre las medidas más destacadas, se instalarán dos ascensores por portal, uno en la fachada delantera y otro en la trasera, lo que permitirá eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan la vida de personas con movilidad reducida.
Las obras también contemplan la urbanización del entorno, con ampliación de aceras, redistribución de plazas de aparcamiento y renovación del alumbrado público. Esta intervención responde a la necesidad de adaptar el parque de viviendas a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y a la estrategia europea de renovación del sector residencial.
El concejal de Urbanismo, Patrimonio Público y Vivienda, Alejandro Marichal, subrayó hace pocas fechas que este proyecto “representa un paso decisivo hacia un municipio más inclusivo y sostenible, en línea con los compromisos adquiridos con Europa”. Con esta actuación, Montaña Clara se convertirá en un ejemplo de cómo la inversión europea puede transformar barrios enteros, mejorando no solo la calidad de las viviendas, sino también el entorno urbano y la cohesión social del municipio.
