Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA75 millones de euros: el turismo del sur de Gran Canaria empuja las cuentas gigante de la carne

75 millones de euros: el turismo del sur de Gran Canaria empuja las cuentas gigante de la carne

Gara Hernández - M24h Jueves, 04 de Septiembre de 2025

Un año ha pasado desde el anuncio, y la unión ya es un hecho. Lo que era una negociación se ha convertido en la creación de un nuevo gigante en la industria cárnica de las Islas Canarias que tiene en el sur de Gran Canaria su mayor cuota de negocio. La alianza entre Vall Companys y Montesano se ha materializado a través de la filial de Vall, Frimancha Canarias, que ha absorbido el negocio de Montesano.

 

Montesano, que vendería antes de la renovación revisada o no del AIEM por la Comisión Europea como hicieron otras tantas industrias canarias protegidas por este arancel, en esta historia es el pequeño y, Frimancha, el grande. A pesar del fuerte dinamismo en su estrategia de crecimiento inorgánico, Vall Companys, dueña de Frimancha, y del 75% de Montesano, afronta un contexto de normalización tras los picos de rentabilidad alcanzados en 2023. 

 

La integración de activos como Montesano en Frimancha Canarias o las compras de Ganaderías Casaseca, Comercial Vera y Paletas Marpa ha reforzado su diversificación territorial y productiva, aunque la evolución de la facturación en 2024 refleja más la estabilidad de los precios que un incremento del volumen de negocio. Con un beneficio neto de 279 millones y una plantilla que supera los 14.400 empleados, el grupo catalán consolida su posición como primer operador cárnico español y uno de los principales del ámbito europeo, apoyado en una política de expansión selectiva y un modelo que combina integración vertical y control de la cadena de valor.

La nueva estructura ha quedado configurada de manera precisa: Vall Companys posee el 75% del accionariado de Frimancha Canarias, mientras que Montesano Canarias mantiene el 25% restante. Esta misma proporción se ha aplicado a la filial logística, Logística Montesano. Un detalle importante es que Montesano Extremadura, el negocio de cerdo ibérico, se ha quedado fuera de la operación.

La suma de las partes ha dado un resultado asombroso. Con los últimos datos de facturación disponibles, se puede ver la magnitud de esta unión. Si se suma la cifra de negocio de Frimancha Canarias en 2022 (38,32 millones) con la de Montesano Canarias en 2023 (37,30 millones de euros), la facturación conjunta de ambas empresas supera los 75 millones de euros.

La operación ha sido valorada muy positivamente por las empresas del sur de Gran Canaria en el negocio Horeca que pensaban que los precios iban a subir. La nueva sociedad busca optimizar sus operaciones y ser más competitiva. En el sector comercial lo más importante que ha percibido el cliente de hostelería es que las marcas se mantienen. La reconocida marca Montesano no desaparecerá, al igual que Frimancha, que seguirá distribuyendo carnes y productos elaborados en sus instalaciones de Gran Canaria. Esta alianza no es solo un acuerdo económico, es una declaración de intenciones: una apuesta por el futuro de un sector vital para la economía de las islas. Es la constatación de que la unión, en el mundo de los negocios, no es un capricho, sino una necesidad.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.