Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO722 paneles solares en el Radisson Blu Mogan: la apuesta verde del Grupo Wenaas

722 paneles solares en el Radisson Blu Mogan: la apuesta verde del Grupo Wenaas

YURENA VEGA Martes, 09 de Septiembre de 2025

En el extremo sur de Gran Canaria, donde el sol brilla casi todo el año, el Radisson Blu Mogan se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad hotelera gracias a la instalación de 722 paneles solares en sus amplios tejados. La obra la ha ejecutado Alfa 90, una empresa canaria experta en este tipo de operaciones.

 

La inversión, promovida por el Grupo Wenaas, busca reducir la huella de carbono del resort y consolidar a la isla como destino turístico respetuoso con el medio ambiente.

 

“Estamos probando esta inversión en una de las zonas más soleadas del mundo”, asegura Trude Wenaas, directora de los 18 hoteles del grupo noruego, y responsable de que el Radisson Blu Mogan sea el único resort de su cartera. La apuesta ha supuesto un desembolso de cerca de medio millón de euros, 5 millones de coronas noruegas, y se espera que se amortice en 4,5 años, generando entre el 15 % y el 20 % de la energía total necesaria para un hotel que cuenta con 422 habitaciones y más de 1.000 huéspedes en temporada alta.

 

El proyecto no solo es funcional, sino también estético. Según el director del hotel, Finn Berstad, “la disposición de los paneles en fila no desentona con la arquitectura especial del hotel; al contrario, es una potente tarjeta de presentación visual tanto para Radisson Blu como para el Grupo Wenaas”. 

 

Desde el aire, los paneles forman un espectáculo impresionante que resalta la apuesta del resort por la energía renovable.

 

El Radisson Blu Mogan, inaugurado en 2016 y próximo a celebrar su décimo aniversario, se beneficia de estar en Mogán, considerado uno de los lugares más soleados del planeta, con alrededor de 340 días de sol al año. 

 

La zona es ideal no solo para la generación solar, sino también para atraer a los turistas nórdicos, quienes buscan escapar de los veranos calurosos del continente europeo.

 

Además de los paneles, el hotel ha incorporado puntos de carga para vehículos eléctricos, aunque reconoce que por ahora la movilidad eléctrica sigue siendo minoritaria en Gran Canaria. “A pesar de que el 80 % de la electricidad en la isla sigue produciéndose a partir de combustibles fósiles, estamos muy satisfechos con nuestra inversión y la colaboración con nuestro propietario, Wenaasgruppen”, apunta Berstad.

 

Mantener la infraestructura en condiciones óptimas requiere un esfuerzo constante. La intensa radiación solar obliga a un mantenimiento regular, que incluye renovación de materiales exteriores, mejora de restaurantes junto a las piscinas y actualización de instalaciones técnicas. En los últimos años, el coste de mantenimiento de las zonas exteriores del hotel ha alcanzado aproximadamente 500.000 euros.

 

El proyecto del Radisson Blu Mogan refleja la filosofía del Grupo Wenaas: aplicar medidas continuas de ahorro energético y sostenibilidad en todos sus hoteles, incluyendo aislamiento de fachadas, cambio de ventanas y actualización tecnológica. Esta estrategia convierte al resort en un referente del turismo sostenible en Gran Canaria, consolidando su atractivo en el mercado noruego y nórdico.

 

Con vistas al futuro, la combinación de sol constante, innovación energética y una gestión hotelera centrada en el bienestar de los huéspedes asegura que el Radisson Blu Mogan siga siendo un destino preferente para miles de turistas que buscan disfrutar del clima, la playa y la sostenibilidad en el sur de Gran Canaria.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.