Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl sur de Gran Canaria pierde a su turista más fiel: la preocupante huida del mercado peninsular

El sur de Gran Canaria pierde a su turista más fiel: la preocupante huida del mercado peninsular

YURENA VEGA - M24H Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Los datos de la reciente temporada de invierno 2025 han encendido todas las alarmas en el sector turístico de Gran Canaria. El informe, que muestra un descenso global de visitantes en la isla, revela una fractura especialmente profunda en su relación con el mercado nacional. Los registros confirman que la afluencia de turistas procedentes de la Península ha sufrido un colapso masivo, con una caída de 87.342 viajeros en un solo trimestre. Este dato no solo representa la mayor pérdida individual de todos los mercados, sino que se traduce en un preocupante retroceso del -8,4%.

Mientras la isla lucha por mantener a sus visitantes internacionales, la drástica caída del turismo peninsular se erige como el principal lastre de la temporada. Por sí sola, esta pérdida de casi 90.000 viajeros representa la mayor parte del descenso total de turistas en Gran Canaria. Este retroceso plantea serias dudas sobre el atractivo de la isla para su mercado más cercano y tradicionalmente leal.

La tendencia contrasta fuertemente con la situación de mercados como el del Reino Unido, que experimenta un notable crecimiento. Sin embargo, este éxito aislado no es suficiente para compensar la desafección de los viajeros nacionales. La huida del turista peninsular es un golpe directo al corazón del modelo turístico de la isla, que ahora se enfrenta al reto de descifrar por qué ha perdido el favor de un público tan vital. El sector se enfrenta ahora al reto de comprender las causas de este preocupante abandono y de idear una estrategia que devuelva el interés de los viajeros peninsulares, cuyo apoyo es fundamental para la estabilidad y el crecimiento futuro de Gran Canaria como destino.

La temporada de invierno de 2025 en las Islas Canarias tendrá un final con un resultado agridulce. Aunque el archipiélago ha logrado un crecimiento total del 0,5% en la llegada de turistas, superando los 11 millones de visitantes, un análisis detallado de los datos revela una profunda inquietud. La modesta subida general oculta una preocupante caída en los mercados que tradicionalmente han sido los pilares del turismo canario.

La principal fuerza que ha impulsado este pequeño crecimiento ha sido el Reino Unido. El mercado británico ha incrementado su afluencia en más de 136.000 turistas, lo que representa un notable aumento del 4,3% y lo consolida como el principal emisor de visitantes para las islas. Otras alzas significativas se observan en la República Checa (+71,3%), Portugal (+15,2%) y Suiza (+11,4%), que demuestran una diversificación del origen de los viajeros.

El gran agujero negro: la caída de Alemania y la Península

Sin embargo, el buen rendimiento del mercado británico no ha sido suficiente para compensar la desafección de dos de los mercados más importantes. El turismo alemán ha sufrido un descenso de más de 66.500 visitantes, una caída del 3,6% que representa un duro golpe para un destino que tradicionalmente ha sido uno de los favoritos para los alemanes. Pero la herida más profunda se ha producido en el mercado nacional. La afluencia de turistas procedentes de la Península ha caído drásticamente en más de 127.000 personas, una pérdida que se traduce en un descenso del 4,6%. Se trata del mayor retroceso en cifras absolutas de toda la tabla, lo que plantea serios interrogantes sobre el atractivo de las islas para el viajero nacional.

En definitiva, la temporada turística de invierno 2025 deja una sensación de vulnerabilidad. El crecimiento global, aunque bienvenido, no puede ocultar la erosión de mercados clave. Las Islas Canarias parecen depender cada vez más de la fortaleza de un par de emisores para compensar la preocupante pérdida de confianza y afluencia de sus pilares más tradicionales, lo que plantea un desafío estratégico para el futuro del sector.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.