Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOBlackstone, Morgan Stanley y Citi trabajan en la futura venta de HIP con foco en sur de Gran Canaria

Blackstone, Morgan Stanley y Citi trabajan en la futura venta de HIP con foco en sur de Gran Canaria

GARA HERNÁNDEZ - M24H Lunes, 15 de Septiembre de 2025

El fondo soberano de Singapur (GIC), uno de los mayores inversores institucionales del mundo y perteneciente a un país que no celebra elecciones democráticas desde mediados de los años 50, estudia dar un paso estratégico en el sector turístico español. La entidad sopesa aumentar su participación en Hotel Investment Partners (HIP), la mayor propietaria de camas hoteleras en el sur de Gran Canaria, donde ya controla un 35% del capital.

El movimiento llega en pleno proceso de revisión estratégica por parte de Blackstone, que ostenta el 65% de HIP y ha puesto sobre la mesa distintas opciones para desinvertir en la compañía: desde una salida a Bolsa hasta una venta directa al mejor postor. Para ello, el gigante estadounidense contrató a principios de año a Morgan Stanley y Citi como asesores financieros.

Auditoría en curso, sin garantías de acuerdo

GIC ha iniciado el proceso de due diligence sobre la plataforma hotelera, aunque el propio fondo asiático reconoce que no hay garantías de que la auditoría desemboque en una transacción. La eventual operación se produciría en un momento de gran dinamismo en el sector hotelero, que se ha consolidado como el más activo dentro del mercado inmobiliario español. En el sur de Gran Canaria, HIP gestiona activos emblemáticos como el Barceló Margaritas o antiguos establecimientos de la cadena IFA Hotels, hoy reposicionados bajo marcas internacionales de primer nivel. que gestiona para Blakstone Lopesan.

De Sabadell a Blackstone: la historia de HIP

Fundada en 2015 por Alejandro Hernández-Puértolas y Banco Sabadell, HIP fue adquirida en 2017 por fondos administrados por Blackstone, que desde entonces han impulsado una ambiciosa estrategia de reposicionamiento. En este tiempo, la compañía ha invertido más de 600 millones de euros en capital, consolidándose como la mayor propietaria de hoteles vacacionales en el sur de Europa.

Actualmente, HIP cuenta con 69 hoteles y 22.000 habitaciones distribuidas en los principales destinos turísticos de España, Italia, Grecia y Portugal. La mayoría de los activos se concentran en Canarias (23) y Baleares (26), mientras que el resto se reparten entre la península (15), Grecia (10) e Italia (5). El 89% de sus habitaciones se ubican en primera línea de mar y el 95% son vacacionales, gestionados por marcas internacionales como Marriot, Hyatt, Barceló, Melià o Lopesan.

Canarias, epicentro de la operación

El eventual aumento de participación por parte del fondo soberano de Singapur convertiría a Canarias, y en particular al sur de Gran Canaria, en el centro de una de las mayores operaciones corporativas del sector hotelero europeo. La región, que concentra un peso estratégico dentro de la cartera de HIP, sería la más impactada por un cambio en el equilibrio accionarial de la compañía.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.