Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIACaixaBank impulsa la financiación hotelera y abre nuevas oportunidades para el sur de Gran Canaria

CaixaBank impulsa la financiación hotelera y abre nuevas oportunidades para el sur de Gran Canaria

Gara Hernández - M24H Lunes, 15 de Septiembre de 2025

El músculo financiero vuelve a mirar hacia el turismo y, en particular, hacia destinos consolidados como el sur de Gran Canaria. CaixaBank, a través de su línea Hotels & Tourism, ha cerrado el primer semestre del año con 2.513 millones de euros en financiación al sector hotelero español, un 44,8% más que en el mismo periodo de 2024. Aunque Baleares y Barcelona lideran la captación de crédito, con más de 660 millones cada una, Canarias se sitúa en una posición clave al recibir 169 millones de euros, destinados principalmente a proyectos de modernización, adquisición y sostenibilidad hotelera.

En enclaves como Maspalomas, Playa del Inglés o Meloneras, donde la presión competitiva del mercado internacional es constante, la inyección financiera abre la puerta a reposicionar parte de la planta alojativa hacia estándares más exigentes de calidad y eficiencia energética. Con un sector que concentra la mayor densidad de camas turísticas de Canarias, los fondos canalizados por CaixaBank permiten a los grupos hoteleros afrontar desde renovaciones profundas hasta inversiones en digitalización o energías limpias, factores ya imprescindibles para mantener la competitividad global.

El banco destaca que el destino de los fondos no se limita a reformas, sino que incluye iniciativas de innovación, sostenibilidad y adquisición de activos estratégicos. Esto cobra un valor especial en el sur de Gran Canaria, donde la presión sobre el suelo y la elevada ocupación del mercado hacen que cada operación se analice como una oportunidad de oro.

Más allá de los números, CaixaBank subraya que su implicación con el turismo “va más allá de la financiación”, reforzando su apuesta social a través de programas como “ReUtilízame” (redistribución de excedentes hoteleros a entidades sociales) o “Incorpora”, orientado a la inclusión laboral. El respaldo de la entidad llega en un momento en el que el sur de Gran Canaria se enfrenta al reto de rejuvenecer su planta hotelera, mantener su atractivo frente a nuevos destinos emergentes y, al mismo tiempo, avanzar hacia un modelo más sostenible. En este contexto, los 169 millones inyectados en el archipiélago se convierten en una palanca para impulsar un turismo que, en palabras de los empresarios locales, “debe apostar por la calidad sin perder el alma del destino”.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.