El sur de Gran Canaria, y en particular Maspalomas, se consolida como un referente en la cooperación educativa internacional. El IES Faro de Maspalomas ha sellado una alianza con dos prestigiosos centros bretones: el Lycée Hôtelier La Closerie de Saint-Quay-Portrieux y el instituto Marie Le Franc de Lorient. El objetivo del proyecto es crear de forma conjunta un producto de cuidado estético y un acompañamiento gastronómico que integren materias primas de Canarias y de Bretaña, en una experiencia pionera que combina innovación, movilidad europea y promoción del talento joven.
El primer encuentro de esta cooperación tuvo lugar en Saint-Quay-Portrieux. Allí, los estudiantes del BAC PRO Cocina y RSC, dirigidos por los profesores Géraldine Jestin y Jérôme Choquet, recibieron a los alumnos del BAC PRO Estética de Lorient en una jornada repleta de actividades. Los talleres incluyeron la identificación de plantas silvestres guiada por el profesor Laurent Ferrandon, la creación de infusiones originales, la degustación de dulces y bebidas preparados por los futuros cocineros, así como cuidados estéticos como manicura realizados por los estudiantes de estética. Esta jornada, más allá de la práctica, sirvió como espacio de intercambio de ideas y de reflexión sobre el siguiente paso del proyecto común.
La elección de Maspalomas como socio en Canarias no es casual. La localidad del sur de Gran Canaria es un polo de referencia turística y hotelera, lo que convierte al IES Faro en un entorno privilegiado para el desarrollo de experiencias de formación en hostelería, estética y restauración aplicadas al turismo. La cooperación permitirá a los estudiantes bretones conocer de primera mano el ecosistema turístico de Maspalomas y su proyección internacional, mientras que los alumnos canarios tendrán la oportunidad de sumergirse en las tradiciones gastronómicas, culturales y de bienestar de Bretaña.
Más allá de la experiencia académica, el proyecto abre una puerta a nuevas oportunidades de movilidad Erasmus+, prácticas profesionales y colaboraciones entre los sectores turístico y formativo de Canarias y Bretaña. La alianza, que combina la tradición educativa europea con la innovación aplicada a la gastronomía y la estética, puede traducirse en beneficios económicos y sociales para ambos territorios. Para el sur de Gran Canaria, en particular, supone reforzar su papel como escaparate de excelencia en la formación vinculada al turismo y en la creación de sinergias internacionales con impacto directo en el tejido hotelero y de restauración.
Con iniciativas como esta, Maspalomas no solo consolida su prestigio como destino turístico global, sino también como un punto de encuentro para la cooperación educativa y profesional en Europa. La combinación de productos locales bretones y canarios simboliza la unión de dos culturas con vocación de futuro, y reafirma que la formación profesional puede ser también un puente de internacionalización y de creación de valor para la sociedad.