Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAGran Canaria: El humo del interés récord y las reservas efectivas que decepcionan al sector hotelero

Gran Canaria: El humo del interés récord y las reservas efectivas que decepcionan al sector hotelero

Yurena Vega Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Al final, los que mandan son las agencias de viaje digitales en mercados como Alemania o Reino Unido con respaldo de la oficina de viajes de confianza de la familia de toda la vida. Gran Canaria se enfrenta a un dilema preocupante en su mercado turístico: mientras las búsquedas de vuelos internacionales hacia la isla registran incrementos de hasta 160% interanual entre septiembre y noviembre de 2025, las reservas efectivas apenas crecen entre 2% y 8%. Esta diferencia refleja que, aunque la isla atrae la atención de viajeros europeos, gran parte de ese interés no se traduce en viajes concretos.

Los expertos consultados este miércoles por Maspalomas24H señalan que la discrepancia entre el aumento de las búsquedas y la falta de conversión en reservas efectivas en Gran Canaria indica la necesidad de una revisión estratégica en su enfoque turístico. Es crucial analizar las causas de este desfase, que podrían incluir factores como la saturación del mercado, la percepción del destino, la competencia de otros destinos insulares europeos y posibles deficiencias en la promoción y comercialización. Para revertir esta tendencia, Gran Canaria debe adaptar su estrategia para convertir el creciente interés en acciones concretas de viaje.

El problema radica en la falta de conversión de intención en acción. Muchas búsquedas corresponden a simples comparaciones de precios o exploración de opciones, y no a planes de viaje confirmados. En un escenario donde la competencia de destinos mediterráneos es feroz, esta brecha deja en evidencia que Gran Canaria no está aprovechando todo el potencial de su visibilidad digital que desde el sur de la isla se ofrece al mercado alemán o mercado británico.

Los mercados nórdicos y algunos europeos muestran picos de interés, pero registran tasas de conversión especialmente bajas. Reino Unido y Alemania, que lideran las reservas, no logran compensar la caída relativa de conversión de otros mercados. Esto implica que mucho del tráfico digital no genera ingresos reales para hoteles, aerolíneas y servicios turísticos de la isla, afectando directamente a la planificación económica y a la ocupación prevista.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.