Se marcha el verano de 2025, que ha dejado una radiografía mixta del turismo en Gran Canaria, pero los datos negativos no pueden ignorarse. Pese a un aumento global de turistas, varios indicadores muestran signos de alarma que podrían condicionar la temporada y la sostenibilidad del sector. El motivo principal de estancia sigue siendo vacaciones, recreo y ocio, con un 95% de los turistas, pero esta cifra cae 2,05 puntos porcentuales respecto a julio de 2024. Los viajeros se concentran en estancias cortas: el 59,98% permanece entre 1 y 7 noches, mientras que el uso de paquetes turísticos desciende 5,68 puntos porcentuales, quedando en un 53,57% de contratación. Esto sugiere que los visitantes están buscando más autonomía o que el mercado de paquetes pierde atractivo, una señal preocupante para agencias y operadores.
En el ámbito laboral, el descenso es más claro. Los desempleados en turismo bajan de 12.922 a 12.153, pero la variación interanual indica un -5,95%, mientras que el total de contratos crece apenas un 4,74% hasta 10.387. Aunque puede parecer positivo, la combinación de contratos limitados y descenso en el desempleo refleja que muchos trabajadores permanecen en la precariedad o en empleos temporales de corta duración, lejos de una estabilidad sólida.
Entre los mercados emisores, algunos países muestran signos de retroceso. Francia pierde 257 turistas respecto al año pasado (-1,82%) y acumula una caída de -5.018 en el acumulado anual (-5,19%). Irlanda también retrocede con -778 turistas en julio (-7,37%) y -3.392 acumulados (-4,50%). Otros mercados tradicionales, como Suecia o Luxemburgo, muestran descensos similares en llegada de pasajeros a la isla, lo que alerta sobre la pérdida de cuota en ciertos segmentos europeos. La estancia media de los visitantes cae un 2,70% hasta 6,86 noches en julio, y los residentes canarios que se alojan en la isla presentan un descenso del 10,89% en estancia media. Las pernoctaciones de residentes locales bajan un 17,68%, lo que indica menor movilidad interna y menor consumo turístico interno.