Martes, 23 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASYa tenemos el programa de Navidad 2025 de Maspalomas y resto del sur de Gran Canaria

Ya tenemos el programa de Navidad 2025 de Maspalomas y resto del sur de Gran Canaria

YURENA VEGA - M24H Martes, 23 de Septiembre de 2025

El sector turístico y vecinos del sur de Gran Canaria ya tienen programa de Navidad para planificar ofertas, turnos de trabajo y planes de fidelización de clientes. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha hecho un completo programa de actividades para las próximas fiestas de Navidad 2025 y Reyes 2026, con una agenda que abarca desde la tradición más entrañable hasta las celebraciones más modernas, garantizando opciones para todas las edades. El plan festivo busca llevar el espíritu de las celebraciones a cada rincón del municipio, comenzando con una serie de talleres navideños itinerantes que recorrerán los barrios y las zonas rurales durante dos horas en cada ubicación. 

Estos talleres, que incluyen la redacción de cartas a los Reyes Magos, decoración con purpurina y la visita de un paje real, arrancan el 22 de diciembre de 2025 en Montaña La Data y Ayagaures, y continúan en Lomo Gordo el 23 de diciembre, El Salobre el 24 y Montaña Arena el 26. La ruta de la magia sigue en Lomo Perera el 27 de diciembre, y el 28 de diciembre se duplica la actividad en El Pajar y Aldea Blanca. Ya en vísperas de Fin de Año, los talleres visitarán Calderín el 30 y El Hornillo el 31, para después retomar el 2 de enero de 2026 en Rodeo Km 40 y Montaña Blanca, pasar por Tunte el 3, y por Fataga y el Castillo del Romeral el 4 de enero. La última parada, para cerrar la ruta de los talleres, será en Juan Grande el 5 de enero.

Para recibir el Año Nuevo, el municipio se iluminará con tres grandes fiestas simultáneas el 1 de enero de 2026. En el Parque de San Fernando, la celebración comenzará a las 00:15 horas con un DJ, seguido de una orquesta de grandes éxitos y otra de versiones pop-rock, extendiéndose hasta el amanecer para dar paso a un DJ de "reconocimiento nacional" que cerrará la fiesta. Por su parte, el Castillo del Romeral y Tunte acogerán celebraciones más centradas en la verbena, con grupos musicales y DJs que asegurarán el ritmo desde la medianoche y durante las primeras horas del año.

El programa culmina con la esperada Cabalgata de Reyes Magos en el Parque San Fernando, un evento meticulosamente planificado para el disfrute de toda la familia que tendrá lugar el 5 de enero de 2026. El desfile iniciará su recorrido a las 18:00 horas desde el Estadio de Maspalomas, y se espera que finalice a las 20:00 horas con el esperado acto de recepción de Sus Majestades. La noche continuará con música en vivo, incluyendo una orquesta y, como cierre de oro, un solista de música latina de la talla de El Vega Life, Don Patricio o Quevedo, prolongando la celebración hasta bien entrada la noche.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.