Julio de 2025 deja una radiografía preocupante para el turismo en Gran Canaria, especialmente en el sur de la isla, donde la dependencia de visitantes británicos y la volatilidad de la libra esterlina comienzan a afectar al gasto y al rendimiento de hoteles y servicios. La libra esterlina ha mostrado una evolución irregular frente al euro en el último año. En abril de 2025 alcanzó un máximo cercano a 1,20 euros, mientras que en julio cayó a 1,1429 euros, marcando su mínimo del periodo. Durante el verano, la divisa se movió alrededor de 1,15 euros y se estabilizó en septiembre en 1,1451. El promedio de los últimos seis meses fue de 1,1671 euros, confirmando una ligera depreciación respecto a comienzos de año (1,18 euros), lo que reduce el poder de compra de los turistas británicos y afecta directamente al gasto medio en el sur de la isla.
El Reino Unido, principal emisor para el sur de Gran Canaria, crece ligeramente en llegadas con 95.677 turistas (+3,90%) y 94.961 pasajeros extranjeros (+5,04%), pero el efecto de la libra limita el gasto por visitante. Los turistas nacionales aumentan en julio un 23,39% (58.845), aunque las cifras acumuladas muestran un crecimiento moderado de 1,37% (326.783). En julio de 2025, Gran Canaria recibió 95.677 turistas del Reino Unido, lo que supone un incremento de 3.595 personas (+3,90%) respecto a julio de 2024, y un acumulado anual de 624.367 turistas, con un aumento de 14.406 (+2,36%).
El motivo principal sigue siendo vacaciones, recreo y ocio (95%), pero ha caído 2,05 puntos porcentuales respecto a 2024. Además, el uso de paquetes turísticos disminuye 5,68 puntos porcentuales, quedando en un 53,57%, lo que evidencia que los visitantes optan por estancias más autónomas o de corta duración, con menor gasto agregado. La tasa de ocupación por habitación sube ligeramente a 77,69% (+3,24%), mientras que la ocupación por plaza cae mínimamente a 74,51% (-0,31%). La tarifa media diaria crece un 7,29%, hasta 122,01 euros, pero el aumento no compensa las menores estancias y el impacto de la libra sobre el gasto en el sur de la isla.
