El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado el despido disciplinario de un empleado de Dräger Medical Hispania S.A. tras ausentarse sin comunicación durante una formación presencial en Madrid, en un caso que ha generado debate sobre la responsabilidad laboral y la gestión de crisis personales en el ámbito corporativo.
El trabajador, con varios años de trayectoria en la empresa, asistió sin problemas a la primera jornada de formación y participó en actividades sociales con sus compañeros. Sin embargo, tras tomar un taxi con un recorrido irregular, valorado en 63 euros, no se presentó al segundo día, lo que motivó la intervención inmediata de recursos humanos.
La directora de Recursos Humanos de la compañía, preocupada por la ausencia, presentó una denuncia por desaparición ante la comisaría de Usera. El empleado apareció horas después en el hotel, retiró sus pertenencias y se dirigió al aeropuerto sin informar a la empresa. Posteriormente, alegó haber recibido atención médica en urgencias por una crisis de ansiedad.
El tribunal, en su sentencia, dejó claro que un diagnóstico médico posterior no exime automáticamente de responsabilidades laborales, especialmente cuando hay una ausencia prolongada sin aviso ni justificación previa. La decisión judicial ratifica que la comunicación y la previsión son elementos esenciales en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, incluso en situaciones de emergencia personal.
Expertos en derecho laboral señalan que este fallo sienta un precedente en Canarias sobre cómo manejar ausencias no justificadas, equilibrando la protección del trabajador con la obligación de mantener la operatividad y seguridad en el entorno laboral.