Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOBlackstone en la venta de HIP: Conflicto laboral en el Sur de Gran Canaria

Blackstone en la venta de HIP: Conflicto laboral en el Sur de Gran Canaria

GARA HERNÁNDEZ - M24H Viernes, 26 de Septiembre de 2025

El fondo norteamericano Blackstone, gran protagonista de la mejora de la oferta hotelera del sur de Gran Canaria, se encuentra inmerso indirectamente en un serio conflicto laboral en el sur de Gran Canaria, justo en un momento sensible, ya que se encuentra negociando la venta de su división hotelera, Hotel Investment Partners (HIP). El foco de la disputa es el Hotel Abora Continental que gestiona Lopesan, antiguo propietario, cuya gestión o propiedad (a través de HIP) involucra a la esfera de Blackstone.

El problema ha estallado tras la sanción de suspensión de empleo y sueldo impuesta por la dirección del Grupo Lopesan al presidente del comité de empresa del hotel, Carmelo Suárez Rodríguez. Esta medida ha generado una "repulsión absoluta" entre comités de empresa y delegados de personal de diversos sectores, quienes ven la sanción como un intento de la dirección hotelera de "acallar las protestas".  Carmelo Suárez Rodríguez es un histórico del sector del turismo que siempre se ha considerado una persona moderada, indicaron a Maspalomas24H fuentes empresariales.

Según el comunicado emitido por los representantes de los trabajadores, la sanción al líder sindical es una respuesta directa a la convocatoria de huelga en el hotel. Las protestas se centran en la imposición de "mayores cargas de trabajo sin garantía de salvaguarda de su salud y seguridad".

El documento pone un énfasis especial en el colectivo de las camareras de piso, históricamente el más afectado por la sobrecarga laboral en la hostelería en manos de medianeros. Los sindicatos denuncian que, a pesar de los "mayores beneficios" que acumula el sector en Canarias, esto se logra a costa de la "destrucción y limitación de los derechos de los trabajadores".

El conflicto adquiere una relevancia adicional al coincidir con la potencial salida a bolsa de de HIP (Hotel Investment Partners), la plataforma hotelera creada por Blackstone. Un conflicto laboral de esta magnitud en un hotel bajo su órbita puede suponer un riesgo reputacional y legal en España en medio de un proceso de venta millonario, afectando la percepción del activo por parte de posibles compradores.

Los trabajadores no solo exigen la revocación inmediata de la sanción a Carmelo Suárez, sino también el cese de "todas las medidas de represión implementadas" y un "llamamiento a la solidaridad y coordinación" para defender el derecho a la Libertad Sindical y a la Huelga, citando otros ejemplos recientes de "represión patronal" en Canarias y a nivel nacional (como en Grupo Kalise o Naviera Armas). La lucha se centra en impedir que el caso de Carmelo se convierta en un precedente que fomente el miedo en los centros de trabajo.

 

Blackstone es líder mundial en inversión inmobiliaria. El negocio inmobiliario de Blackstone se fundó en 1991 y gestiona aproximadamente 104.000 millones de dólares de capital inversor. La cartera inmobiliaria de Blackstone incluye hoteles de sur de Gran Canaria desde 2017, oficinas, locales comerciales, propiedades industriales y residenciales en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica. Entre sus principales participaciones se incluyen Hilton Worldwide, Invitation Homes (viviendas unifamiliares) y edificios de oficinas de primera calidad en las principales ciudades del mundo. Blackstone Real Estate también opera una de las principales plataformas de financiación inmobiliaria, que incluye la gestión del Blackstone Mortgage Trust, que cotiza en bolsa.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.