Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOMaspalomas, faro global del salvamento de vidas: Acoge la conmemoración del Día Mundial COSPAS-SARSAT

Maspalomas, faro global del salvamento de vidas: Acoge la conmemoración del Día Mundial COSPAS-SARSAT

YURENA VEGA - M24H Domingo, 28 de Septiembre de 2025

El Centro Espacial de Canarias (CEC) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en el corazón turístico de Maspalomas, se convirtió recientemente en el punto neurálgico del salvamento mundial. Las instalaciones canarias fueron la sede del acto institucional con motivo del Primer Día Mundial de Búsqueda y Salvamento COSPAS-SARSAT, sumándose a una iniciativa global de la organización internacional. La elección de Maspalomas no fue casual: es aquí donde se encuentra el Centro de Control de la Misión COSPAS-SARSAT en España (SPMCC), una instalación estratégica para el sistema de detección y localización de emergencias a través de satélites.

La jornada histórica en el CEC reunió a una nutrida representación de autoridades civiles y militares, profesionales del ámbito SAR (Search and Rescue) y miembros del grupo de trabajo español del programa. La presencia incluyó personal técnico de los Centros de Coordinación de Rescate Aeronáuticos (ARCC Canarias, Madrid y Palma) y de los Centros de Coordinación Marítimos (MRCC Madrid-CNCS y SASEMAR Las Palmas). El objetivo principal del acto fue rendir homenaje a los profesionales que operan este sistema global —activo las 24 horas del día, los 365 días del año— y reconocer su labor esencial en la recepción y distribución de alertas de emergencia, crucial para la seguridad marítima, aérea y personal.

El sistema COSPAS-SARSAT, basado en una arquitectura multiorbital (LEO, GEO y el avanzado MEOSAR), es un hito que ha contribuido a salvar cerca de 70.000 vidas en más de 20.000 operaciones en todo el mundo. El SPMCC de Maspalomas desempeña un rol crítico. No solo ha sido clave en el rescate directo de más de 3.000 personas en España, sino que actúa como coordinador de la vital región central-sur de distribución de datos, una zona que abarca el noroeste y centro de África y la península arábiga. Con la constante incorporación de tecnologías avanzadas para acortar los tiempos de respuesta y mejorar la precisión en la localización de incidentes, el Centro Espacial de Canarias en Maspalomas se consolida como un pilar de la cooperación internacional y la innovación tecnológica al servicio del salvamento de vidas humanas.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.