En medio de la disputa salarial por mejores sueldos en el sector turístico, Dertour ha dado un paso hacia sus empleados y ha anunciado el abono de un pago único de 1.000 euros, que se hará efectivo en noviembre.
La noticia tiene un eco particular en Maspalomas, donde Dertour concentra una parte esencial de su operativa en Canarias y donde el personal lleva meses reclamando mejores condiciones.
Hasta la semana pasada, la compañía había rechazado la propuesta de la federación sindical Verdi, que planteaba una solución temporal con vigencia hasta finales de 2025. Britta Fischer, directora de Recursos Humanos de Dertour Group en Alemania, argumentó que aceptar esa fórmula habría dejado sin resolver “la regulación de la nueva remuneración variable, un asunto clave que se habría pospuesto indefinidamente”.
Verdi: “Sin la presión de los trabajadores, no habría nada”
El sindicato Verdi calificó la medida como un giro de 180 grados y la atribuyó directamente a la presión ejercida por la plantilla. En un comunicado, recordó que las movilizaciones, el apoyo al manifiesto abierto, la participación en las acciones sindicales y en las huelgas, así como la disposición a seguir luchando, han obligado a la empresa a moverse.
No obstante, la organización advierte de un “truco”: el pago de los 1.000 euros se compensaría con las posibles subidas salariales que se negocien hasta diciembre de 2025. “Esto significa que, según la visión de Dertour y los planteamientos de la DRV-T, apenas habría margen para aumentos adicionales en 2025”, denunció Verdi.
Desde el sindicato insisten en que los trabajadores, también en destinos como Maspalomas y el sur de Gran Canaria, deben mantenerse activos y movilizados. La esperanza es que las reuniones previstas para el 29 y 30 de octubre conduzcan a un acuerdo sólido y equilibrado para ambas partes.