Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAAgentes de viajes alemanes redescubren Gran Canaria por la cumbre

Agentes de viajes alemanes redescubren Gran Canaria por la cumbre

Yurena Vega - M24h Lunes, 29 de Septiembre de 2025

 

                                VER TODAS LAS IMÁGENES DE GRAN CANARIA EN ESTE ENLACE

 

Gran Canaria se mostró este septiembre que ya termina ante un grupo de agentes de viajes alemanes en un recorrido que los llevó por algunos de los paisajes más emblemáticos como Maspalomas y agrestes de la isla. 

 

El viaje de familiarización fvw|TravelTalk, en colaboración con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, quiso apartarlos del habitual circuito de sol y playa para mostrarles la otra cara de un territorio que, aunque familiar para cualquier canario, sorprendió a los visitantes por su intensidad.

 

[Img #21197]

 

El recorrido comenzó en el Mirador de la Degollada de las Yeguas, en el límite entre el sur árido y los primeros barrancos de interior. Desde allí, los participantes contemplaron los acantilados y vegas cultivadas con aguacateros, naranjos, almendros y dragos.

 

La ruta continuó hacia las cumbres, con parada obligada en el Roque Nublo, tras una caminata de una hora a más de 1.800 metros de altitud. El grupo quedó impresionado no solo por la panorámica sobre la isla y el Teide en la vecina Tenerife, sino también por las formaciones que rodean al Nublo: el Roque de la Rana y el Roque del Fraile, cuya silueta recuerda a un monje en oración.

 

[Img #21195]

 

Los guías recordaron a los visitantes cómo estas montañas se formaron hace 14,5 millones de años a partir de gigantescos flujos de lava, y cómo el interior estuvo vinculado durante décadas al cultivo de tomate. Hoy, con la agricultura en retroceso, la naturaleza recupera protagonismo gracias a los pinos canarios, replantados desde los años sesenta.

 

[Img #21196]

 

La jornada concluyó en el Hotel El Refugio, un histórico edificio de 350 años renovado recientemente, donde los profesionales del turismo alemán degustaron platos típicos de la cocina isleña. Allí, la niebla se deslizó entre riscos y pinares para envolver al Nublo en el mismo halo de misterio que conocieron los antiguos canarios, quienes lo veneraban como lugar sagrado.

 

Una Gran Canaria distinta para el mercado alemán

 

El objetivo del viaje era claro: mostrar que Gran Canaria además de Maspalomas y la oferta de sol y playa que domina en los catálogos tiene otros productos que ofrecer. Para los profesionales alemanes, fue una manera de redescubrir la isla con nuevas posibilidades para un viajero que busca senderismo, naturaleza y autenticidad.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.