Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALa obra social de los Del Castillo cumple 85 años y gira al reto sociosanitario del siglo XXI en Gran Canaria

La obra social de los Del Castillo cumple 85 años y gira al reto sociosanitario del siglo XXI en Gran Canaria

YURENA VEGA - M24H Miércoles, 01 de Octubre de 2025

El Patronato de la Casa del Niño de Las Palmas ha aprobado por unanimidad la actualización de sus estatutos, en una decisión que supone un hito histórico para una fundación nacida en plena Guerra Civil gracias a la iniciativa y generosidad de la familia Del Castillo, estrechamente vinculada a la vida social y económica del sur de Gran Canaria. La reforma amplía los fines fundacionales, que desde 1938 se centraban en la asistencia y educación de menores en situación de desamparo, para incorporar también la prestación de asistencia y servicios socio-sanitarios a personas vulnerables o en riesgo de exclusión social.

La Casa del Niño fue creada hace 85 años tras la donación de terrenos en la zona sur de la capital grancanaria por parte de los hermanos Del Castillo y Del Castillo, miembros de una de las estirpes empresariales más influyentes de la isla, también conocida por su vinculación histórica con la familia Bravo de Laguna en ámbitos sociales y políticos. Aquel gesto filantrópico cristalizó en una institución con fuerte arraigo local, que se convirtió en refugio y oportunidad educativa para miles de menores en una época marcada por la pobreza y la desestructuración social.

La reunión del Patronato, presidida por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, reunió a representantes de las principales instituciones públicas y privadas de la isla. En ella se acordó también incorporar como patrono al obispo de la Diócesis de Canarias, que se suma a los ya presentes representantes de la Delegación del Gobierno, el Cabildo, el Ayuntamiento capitalino, la Diócesis, la Delegación de Hacienda y otros organismos clave. Entre los patronos con continuidad destaca Fernando del Castillo, heredero de esa vinculación histórica que mantiene viva la aportación de su familia en el seno de la fundación.

De la beneficencia al reto sociosanitario

El delegado del Gobierno subrayó que “se trata de un paso importante, porque los estatutos originales datan de los años 30. Hoy damos un salto de época, con todas las instituciones alineadas en el mismo objetivo”. La actualización permitirá a la Casa del Niño afrontar un nuevo ciclo, extendiendo su labor a colectivos más amplios en riesgo de exclusión social y adaptándose a las necesidades de una sociedad con desafíos crecientes en materia de pobreza, dependencia y vulnerabilidad socio-sanitaria. La Casa del Niño, nacida del impulso filantrópico de los Del Castillo y Bravo de Laguna, entra así en el siglo XXI con una vocación renovada: mantener vivo su legado histórico al servicio de la población más frágil de Gran Canaria.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.