Jueves, 02 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl sur de Gran Canaria se refuerza en el mercado francés mientras España pierde visibilidad en la IFTM de París

El sur de Gran Canaria se refuerza en el mercado francés mientras España pierde visibilidad en la IFTM de París

Yurena Vega - M24h Jueves, 02 de Octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo de París (IFTM 2025) ha dejado una conclusión clara para los profesionales canarios: El sur de Gran Canaria consolida su posición en el mercado francés, mientras que la ausencia de un stand oficial de España ha generado sorpresa en el sector.Olga Pons, directora de gestión de turoperadores europeos en Lopesan Hotel Group, destacó la relevancia del evento y el papel activo del stand del Patronato de Turismo de Gran Canaria, que contó con una amplia representación de hoteleros de la isla y una agenda de promoción especialmente orientada al cliente francés. "Los agentes conocen cada vez mejor el destino y nuestras cadenas. Qué diferencia con mis primeros años de IFTM, cuando Gran Canaria era una gran desconocida", señaló Pons.

 

En 2024, Gran Canaria recibió aproximadamente 12.730 turistas franceses en el mes de junio, lo que representó un incremento del 25,8% respecto al mismo mes del año anterior.  Este crecimiento se enmarca en una tendencia positiva del mercado francés hacia las Islas Canarias, que en su conjunto registraron un aumento del 10,3% en las llegadas de turistas franceses durante el año 2024. Gran Canaria se posiciona así como un destino cada vez más atractivo para los viajeros galos, especialmente en el segmento familiar, consolidando su presencia en este mercado clave.

El interés de los turoperadores galos se mantiene firme para 2026, tanto en los establecimientos de Canarias como en los proyectos en República Dominicana, en los que Lopesan apuesta por un crecimiento sostenido. Sin embargo, la ausencia de un espacio oficial de España en la feria parisina ha generado desconcierto entre los profesionales. “No entiendo que siendo el turismo uno de los motores económicos del país y siendo Francia el número dos como emisor de turistas, no se considere importante tener un área de promoción nacional”, subrayó Pons. La situación abre un debate sobre la estrategia internacional de promoción turística española, mientras destinos como Gran Canaria aprovechan la oportunidad para diferenciarse y afianzar su imagen en Francia, un mercado clave que sigue creciendo en volumen y en gasto medio por visitante.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.