Jueves, 02 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAlibaba arrasa en precios Gran Canaria para el sector turístico

Alibaba arrasa en precios Gran Canaria para el sector turístico

GARA HERNÁNDEZ - M24H Jueves, 02 de Octubre de 2025

Alibaba, que ha ubicado una planta logística en Arinaga, a través de su plataforma mayorista obvia repercutir aranceles como el AIEM al sector servicios, ofreciendo al sector turístico del sur de Gran Canaria una amplia gama de productos alimenticios destinados a hoteles, restaurantes y servicios de catering.  Una comparativa de productos de bienvenida para hoteles muestra diferencias de precio entre proveedores locales en Canarias (que los suelen traer de Asia) y Alibaba. Por ejemplo, un jabón de baño de 20–30 g cuesta entre 0,05 y 0,10 euros por unidad localmente, frente a 0,01–0,05 euros en Alibaba. El champú o gel de 10–15 ml se sitúa entre 0,10 y 0,15 euros por unidad con proveedores locales y 0,02–0,06 euros en Alibaba. Los cepillos de dientes desechables tienen un precio de 0,10–0,15 euros localmente y 0,02–0,05 euros a través de Alibaba, mientras que las infusiones individuales oscilan entre 0,20 y 0,30 euros con operadores locales y 0,05–0,10 euros con Alibaba.

 

Más precios: destacan frutas y verduras deshidratadas para snacks saludables, membrillo seco para desayunos gourmet, aceites de oliva virgen extra en formato profesional, cafés de alta calidad y mezclas de aperitivos ideales para minibar o zonas comunes. Esta oferta permite a los establecimientos abastecerse de manera eficiente, con productos internacionales y competitivos, optimizando tanto la gestión de inventario como la experiencia gastronómica de los huéspedes. Muchos supuestos industriales canarios importan de China, hacen una alteración y lo colocan a los isleños como producto elaborado en las islas.  La nueva infraestructura en Arinaga, junto con el resto de la red canaria, permitirá incluso el suministro directo de productos alimentarios y consumibles al sector hotelero y turístico del sur de Gran Canaria, facilitando la gestión de compras para alojamientos, restaurantes y comercios orientados al visitante.

 

Una comparativa de precios mayoristas entre Alibaba y proveedores industriales en Canarias revela diferencias significativas en productos de zumo para hoteles. El zumo a granel de naranja se encuentra entre 1,50 y 2,00 euros por kilogramo con operadores locales, frente a 0,80–1,20 euros a través de Alibaba, aunque el zumo local destaca por su frescura y sabor auténtico. En el caso del zumo deshidratado de naranja, los proveedores locales cobran entre 2,50 y 3,00 euros, mientras que Alibaba ofrece precios de 1,80–2,50 euros, con la ventaja de competitividad en costes. Esta comparación muestra cómo los hoteles del sur de Gran Canaria pueden combinar abastecimiento local e internacional para optimizar costes y calidad.

 

Para ello, la filial logística del gigante chino Alibaba, Cainiao, ha ampliado su red de distribución a la totalidad de las Islas Canarias, consolidando su presencia en el archipiélago con una nueva estación en Arinaga, que permitirá atender con rapidez tanto al comercio local como al sector turístico del sur de la isla. Una comparativa de precios mayoristas revela diferencias significativas entre Alibaba y los proveedores industriales en Canarias que gozan de protección arancelaria. Por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra se sitúa entre 3,50 y 4,00 euros por kilogramo en el mercado local, frente a 1,25–3,00 euros a través de Alibaba. En el caso del café en grano, los productores locales cobran entre 6,00 y 7,00 euros por kilogramo, mientras que Alibaba ofrece precios de 5,00–6,00 euros. Los snacks y aperitivos cuestan entre 3,00 y 4,00 euros localmente, frente a 2,70–3,00 euros de Alibaba, y las frutas y verduras deshidratadas locales rondan 4,00–5,00 euros, frente a 2,60–3,00 euros importados. Esta comparativa muestra que los negocios turísticos pueden equilibrar calidad y coste combinando proveedores locales e internacionales según sus necesidades.

Cainiao garantiza una cobertura integral de entregas en todo el archipiélago, combinando vuelos diarios desde Madrid con un modelo de transporte multimodal marítimo y aéreo. La compañía también ha establecido estaciones de última milla en todas las islas, asegurando entregas rápidas y fiables. "Este logro resalta nuestro compromiso a largo plazo con España y pone de manifiesto nuestra capacidad para apoyar tanto a plataformas de ecommerce transfronterizas como a negocios locales, con soluciones logísticas eficientes", señaló Wenming Cai, director general de Cainiao Iberia.

Actualmente, Cainiao opera una red que cubre 50 provincias en España, con 59 estaciones de última milla y un centro de distribución nacional en San Fernando de Henares (Madrid), capaz de procesar 40.000 paquetes por hora. La compañía ofrece entregas en 24 horas en 36 ciudades, reparto durante fines de semana y acceso a más de 11.000 puntos de recogida y 500 taquillas en todo el país. Con esta expansión, el sur de Gran Canaria refuerza su conectividad logística, algo clave para un sector turístico en crecimiento y para el impulso del comercio electrónico en la isla, donde la rapidez y la fiabilidad en la entrega se convierten en un valor añadido para hoteles, restaurantes y negocios vinculados al visitante internacional.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.