Viernes, 03 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOMaspalomas perfila la World Travel Market de Londres con la mirada en el gasto en negocios locales

Maspalomas perfila la World Travel Market de Londres con la mirada en el gasto en negocios locales

YURENA VEGA - M24H Viernes, 03 de Octubre de 2025

El máximo ejecutivo de Turismo de Maspalomas Costa Canaria, el concejal Alejandro Marichal, perfila la agenda del sur de la isla en la Feria World Travel Market de Londres de noviembre de 2025 con la mirada puesta en incrementar el gasto en el comercio minorista del sur de la isla. No se sabe cuáles son los ejes de la agenda salvo que la Cámara de Comercio de Las Palmas intentará aglutinar esfuerzos empresariales y que Maspalomas presentará ejes de ejecución de planes de mejora urbana con operadores turísticos.

Gran Canaria continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más sólidos del archipiélago. Entre agosto de 2024 y julio de 2025, la isla recibió 4,8 millones de visitantes, situándose como la segunda isla más visitada después de Tenerife, que acogió 7,5 millones.

El mercado británico lidera la afluencia de turistas, representando el 22,1% del total, seguido por Alemania con 19,26% y Francia con 17,97%. Otros mercados relevantes incluyen España peninsular (11,45%), Países Bajos (6,55%) y los países nórdicos (3,27%). Este perfil muestra la diversificación internacional del sur de Gran Canaria, aunque mantiene un fuerte peso europeo.

En 2025, la mayoría de los turistas opta por hoteles y similares, con un 62,32%, mientras que apartamentos representan 19,33% y la vivienda de amigos o familiares alcanza el 6,79%. Otros tipos de alojamiento suman apenas 3,13%, lo que evidencia la importancia de la oferta hotelera en la economía turística local. La estancia media se concentra en pernoctaciones de 1 a 7 noches, que representan 64,16% de los visitantes, mientras que 28,21% se queda entre 8 y 14 noches y el 5,44% supera las dos semanas. Esto confirma la fortaleza del turismo de corta estancia, mayoritariamente ligado a ocio y sol y playa.

Gran Canaria registró un aumento anual del 5,37% en el número de turistas, un crecimiento sólido aunque ligeramente inferior al de otras islas como Fuerteventura (10,46%) o Tenerife (6,64%). Estos datos reflejan una recuperación sostenida del turismo tras la estabilización postpandemia y consolidan a la isla como un destino competitivo y atractivo para mercados internacionales. En conjunto, Gran Canaria combina tradición hotelera, accesibilidad europea y variedad de experiencias para consolidar su posición en el mapa turístico del Atlántico, mientras adapta su oferta a los mercados con mayor potencial de crecimiento.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.