Viernes, 03 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
DEPORTESEl sur de Gran Canaria, motor deportivo: el Cabildo detalla en Expodeca 25 cómo proyecta el refuerzo del deporte base
Aridany Romero, consejero de Deportes Aridany Romero, consejero de Deportes

El sur de Gran Canaria, motor deportivo: el Cabildo detalla en Expodeca 25 cómo proyecta el refuerzo del deporte base

Gara Hernández - M24h Viernes, 03 de Octubre de 2025

El deporte en Gran Canaria vive un momento de transformación, y buena parte de esa energía late con fuerza en el sur de la isla. El Cabildo, a través de la Consejería de Deportes, aprovechó el escaparate de Expodeca para presentar sus programas de base, sus planes de salud vinculados a la actividad física y, sobre todo, sus grandes proyectos de modernización de infraestructuras que apuntalan a la isla como un referente internacional en organización de eventos.

Aridany Romero, consejero de Deportes, subrayó que “Gran Canaria lidera el capítulo de inversiones en programas para la práctica deportiva de la base, de la actividad física vinculada a la salud y también en la mejora de las infraestructuras deportivas, tanto propias como de otros municipios”. Una declaración que conecta directamente con la realidad del sur insular, donde municipios como San Bartolomé de Tirajana, Mogán o Agüimes han convertido el deporte en un elemento vertebrador de la vida comunitaria y un atractivo turístico complementario. El trabajo conjunto con federaciones, colegios profesionales y empresas especializadas en la organización de pruebas ha permitido que competiciones de prestigio internacional —como la TransGranCanaria, el Rally Islas Canarias o la San Silvestre— se afiancen como escaparates de la isla.

La gran apuesta del Cabildo se centra en las infraestructuras. Ricardo Pereira Pérez de los Cobos, jefe de Servicio de Arquitectura del Instituto Insular de Deportes, expuso en Expodeca los proyectos de remodelación del Estadio de Gran Canaria —que será sede del Mundial de Fútbol 2030— y del Centro Insular de Deportes, que se transformará en un moderno arena capaz de albergar a equipos de élite y espectáculos deportivos multidisciplinares.

Pero Romero fue claro: “No solo destinamos recursos a las grandes infraestructuras. También lo hacemos en los 21 municipios de la isla”. En el sur, esto se traduce en la mejora de canchas municipales, campos de fútbol de césped artificial, espacios para deportes de arena, senderos y circuitos vinculados al turismo activo, una apuesta que refuerza tanto la práctica local como la llegada de deportistas internacionales que eligen Gran Canaria como base de entrenamiento.

La mesa redonda “Eventos Destino Gran Canaria”, con la participación de Germán Morales (Todo Sport - Rally Islas Canarias), Fernando González (Arista – TransGranCanaria) y Pablo González (Top Time – San Silvestre), reforzó la idea de que el deporte no solo es actividad física: es identidad, promoción y motor económico. El sur de la isla, con su clima privilegiado y su capacidad hotelera, se perfila como epicentro natural de esta estrategia. Desde las playas de Maspalomas, donde cada año se multiplican los torneos de vóley playa y fútbol de arena, hasta los barrancos y senderos que acogen pruebas de trail, Gran Canaria se vende al mundo como un destino en el que la práctica deportiva es parte del paisaje.

Expodeca dejó claro que el deporte es mucho más que una disciplina: es salud, cohesión social, turismo y proyección internacional. El Cabildo, con sus inversiones y su capacidad de colaboración público-privada, quiere consolidar a la isla —y al sur en particular— como laboratorio y escaparate de un modelo en el que deporte base, élite y turismo deportivo conviven como pocas regiones del mundo.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.