El sur de Gran Canaria se consolida como uno de los municipios más relevantes de Gran Canaria en términos de gasto turístico, según las últimas encuestas. La información revela patrones claros sobre la duración de las estancias, el tipo de alojamiento y el perfil socioeconómico de los visitantes, ofreciendo una radiografía precisa de la contribución económica del turismo en la zona.
Los turistas que permanecen entre 1 y 7 noches generan un gasto promedio de entre 574 euros y 603 euros, dependiendo del tipo de alojamiento. Los hoteles registran un desembolso ligeramente superior al de apartamentos o villas turísticas, mientras que otras modalidades de alojamiento presentan un promedio más moderado, cercano a los 499 euros. Incluso en estancias breves, los visitantes contribuyen de manera destacable a la economía local.
Los turistas con estancias de 8 a 15 noches aumentan su gasto promedio hasta 842 euros en hoteles, 739 euros en apartamentos y 670 euros en otras modalidades. Para quienes permanecen más de 15 noches, el gasto alcanza 839 euros en hoteles y 765 euros en apartamentos. Estas cifras sitúan a San Bartolomé de Tirajana como un municipio de alto ingreso turístico, superando los niveles registrados en otros municipios como Mogán o Las Palmas.
El gasto medio también refleja la capacidad económica de los turistas. Los visitantes con ingresos superiores a 75.000 euros gastan un promedio de 893 euros por estancia, seguidos por quienes tienen ingresos entre 50.000 y 74.999 euros (779 euros). Incluso los turistas con ingresos inferiores a 25.000 euros aportan alrededor de 650 euros, evidenciando que el municipio atrae a un perfil diverso, aunque con fuerte presencia de segmentos de alto poder adquisitivo.
La evolución temporal del gasto muestra un incremento sostenido en los últimos años, particularmente en estancias largas y en visitantes de mayor nivel adquisitivo. Este patrón respalda la estrategia de promoción de San Bartolomé de Tirajana como destino premium dentro de Gran Canaria, con oportunidades de diversificación de la oferta turística y optimización de la rentabilidad por visitante. Tirajana combina estancias cortas de alta rotación con estancias prolongadas de gasto elevado. La información detallada por tipo de alojamiento y nivel de ingresos permite ajustar la oferta turística y fortalecer su posición como motor económico del sur de la isla, consolidando su imagen como destino de referencia para el turismo de calidad en Gran Canaria.
