Lunes, 06 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAAena lanza su primera apuesta hotelera en Madrid y Barcelona, ¿y Gran Canaria?

Aena lanza su primera apuesta hotelera en Madrid y Barcelona, ¿y Gran Canaria?

GARA HERNÁNDEZ - M24H Lunes, 06 de Octubre de 2025

Aena ha dado un paso en el desarrollo de su Plan Estratégico 2022-2026 con la licitación de los primeros proyectos hoteleros dentro de las Ciudades Aeroportuarias de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. La iniciativa contempla la construcción de hoteles de al menos 300 habitaciones, equipados con servicios complementarios como restauración, salas de conferencias, zonas comerciales y gimnasio, buscando atraer grandes operadores e inversores internacionales.

La pregunta que surge ahora es si esta estrategia se trasladará al líder en las islas, Gran Canaria, donde el crecimiento turístico del sur de la isla y la conectividad aérea podrían justificar un desarrollo similar. Todo lo que sean ingresos Aena no lo descarta. Aunque Aena no ha anunciado planes para Gran Canaria, la isla cuenta con infraestructura aeroportuaria y demanda turística suficiente para albergar un proyecto hotelero de este tipo, siguiendo el modelo que ahora se estrena en Madrid y Barcelona. En definitiva, los desarrollos hoteleros de Aena en la península marcan un precedente para el sector y podrían abrir la puerta a futuras inversiones en otros aeropuertos estratégicos del país, incluyendo los del archipiélago canario. De momento, no; pero no se descarta.

Los futuros hoteles se ubicarán en zonas estratégicas de ambos aeropuertos, reforzando su condición de hubs globales. En Madrid-Barajas, la localización prevista es la Terminal T2, mientras que en Barcelona-El Prat será frente a la actual T2. Las edificaciones rondarán los 18.400 m² y 20.000 m², respectivamente, y ofrecerán flexibilidad de diseño a los operadores, siempre bajo criterios de sostenibilidad y respeto al entorno definidos por Aena.

El proceso de licitación contempla la adjudicación de un derecho real de superficie por 75 años, con canon variable según ingresos y mínimo anual garantizado. Los licitadores podrán presentar ofertas independientes para cada aeropuerto o una oferta conjunta, y tendrán libertad para cambiar de marca o gestor siempre que se mantengan los estándares de calidad y la presencia de un grupo hotelero internacional.

Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y la innovación, Aena ha publicado un Libro Blanco que establece criterios de diseño, urbanismo, paisajismo y eficiencia energética. Este documento, elaborado con consultoras especializadas, asegura que los proyectos cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, fomentando una integración armoniosa con el territorio y el entorno aeroportuario.

La apuesta hotelera se inscribe en un plan más amplio de desarrollo dinámico de las Ciudades Aeroportuarias, que incluyen actividades logísticas, oficinas, hoteles, servicios aeronáuticos y de carga. Recientemente, Aena ha adjudicado terrenos para naves logísticas y nuevas terminales de carga, mientras que en Madrid se están construyendo la nueva sede de Aena junto a la T4 y varios hangares de aerolíneas y operadores logísticos.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.