El sur de Gran Canaria no solo se reafirma como uno de los municipios con mayor nivel de renta del archipiélago, sino que también exhibe una sólida base empresarial. La renta bruta media de la localidad turística se sitúa en 28.305 euros, mientras que el número total de empresas ha superado el umbral de las 5.700 unidades. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, la renta bruta media ha escalado hasta los 28.305 euros, lo que representa un incremento cercano al 35% desde 2013, cuando se situaba cerca de los 21.000 euros.
Esta trayectoria de crecimiento refleja la fortaleza económica ligada al sector turístico y de servicios que domina el municipio, y subraya un aumento del poder adquisitivo de sus residentes. La cifra de 28.305 euros consolida a San Bartolomé de Tirajana como un núcleo de prosperidad en la isla. El dinamismo económico se apoya en un robusto tejido empresarial. El número de empresas en el municipio, según datos del INE, ha mostrado una notable recuperación y crecimiento: Crecimiento Sostenido. Desde 2012, cuando el número de empresas rondaba las 4.800 unidades, la cifra ha crecido de forma sostenida, rozando las 5.600 empresas.
Aunque se observó una ligera caída en 2020 (coincidiendo con el impacto de la pandemia de Covid19), los años posteriores han visto una fuerte recuperación, alcanzando un nuevo pico. La última cifra disponible sitúa el total de empresas en el rango de 5.700 a 5.800 unidades, lo que indica un sector productivo amplio y resiliente que soporta la alta renta del municipio. La combinación de una renta per cápita alta y un número elevado y creciente de empresas sitúa a San Bartolomé de Tirajana como un motor económico clave en Gran Canaria.
