Martes, 07 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEl impulso del ciclismo canario une al Gran Canaria Bike Team y al Club Ciclista Eibar

El impulso del ciclismo canario une al Gran Canaria Bike Team y al Club Ciclista Eibar

Maspalomas24h Martes, 07 de Octubre de 2025

El Gran Canaria Bike Team y el Club Ciclista Eibar firman un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de jóvenes ciclistas canarios y vascos

 

El Gran Canaria Bike Team (GCBT) y el Club Ciclista Eibar, una de las entidades más emblemáticas del ciclismo vasco, han firmado un convenio de colaboración deportiva que permitirá la creación de un equipo mixto Sub-23 Élite, bajo la denominación Gran Canaria – EKD Bike Team, destinado a potenciar el desarrollo y la proyección nacional de jóvenes ciclistas de Canarias y del País Vasco.

 

El acuerdo, rubricado ayer en la sede del Club Ciclista Eibar, representa un paso decisivo en la cooperación interterritorial entre dos proyectos con una misma filosofía: formar personas a través del ciclismo y ofrecer oportunidades reales de crecimiento deportivo a los corredores que aspiran a competir al máximo nivel del ciclismo español.

 

Un puente deportivo entre Canarias y el País Vasco

 

Gracias a este convenio, los corredores canarios del GCBT podrán competir de forma regular en el calendario nacional, enfrentándose a las mejores pruebas del país —entre ellas la Vuelta a Bidasoa, la Vuelta a Navarra, el Memorial Valenciaga o la Clásica de Legazpi, todas puntuables para la Copa de España Élite-Sub23—, compartiendo equipo con ciclistas vascos en una estructura técnica y logística conjunta.

 

Tal y como explica Yojanan Reyes, director deportivo del GCBT:

“La única manera de que un corredor canario crezca es compitiendo. Este acuerdo nos permite abrirles la puerta a las mejores carreras del panorama nacional, donde realmente se mide el nivel y el progreso. Es una oportunidad única para nuestros jóvenes talentos de seguir formándose en un entorno de alto nivel competitivo”.

 

 

Un club histórico al servicio de la formación

 

El Club Ciclista Eibar, fundado hace más de un siglo y que en 2024 celebró su 100º aniversario, es una referencia del ciclismo vasco y nacional. A lo largo de su historia ha tenido equipos masculinos y femeninos y, desde 1995, mantiene de forma ininterrumpida su estructura Élite-Sub23, habiendo competido con diferentes patrocinadores en las principales pruebas del calendario nacional.

 

Por sus filas han pasado corredores que posteriormente dieron el salto al ciclismo profesional, como Aitor Hernández o Ametz Txurruka, símbolo del trabajo de cantera y la apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes deportistas.


Actualmente, el Club Eibarense compite habitualmente en el Trofeo Euskaldun y Lehendakari, además de participar en las principales vueltas del país como Zamora, Navarra y Bidasoa, entre otras.

 

Galder Lasuen, presidente del Club Ciclista Eibar, destacó durante la firma:

 

“Llevamos tres décadas apostando por el ciclismo de formación. Este acuerdo nos ilusiona porque une dos proyectos con valores comunes: formar ciclistas, pero sobre todo formar personas. La llegada de corredores canarios aportará diversidad, talento y una visión fresca que enriquece al grupo”.

 

 

El impulso del ciclismo canario hacia el alto nivel

 

Por su parte, el Gran Canaria Bike Team, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, ha consolidado en los últimos años un modelo de desarrollo integral que abarca desde categorías infantiles y cadetes hasta el nivel Sub-23, combinando formación, metodología científica, planificación individualizada y programas de tecnificación.
Su objetivo es derribar las barreras geográficas que históricamente han limitado el acceso de los ciclistas canarios al calendario peninsular, creando una estructura profesionalizada que permita competir con los mejores equipos de España.

 

El club grancanario, que dirige Yojanan Reyes, impulsa cada año a decenas de jóvenes talentos, apoyándose en un cuerpo técnico especializado y en una planificación que combina el rendimiento deportivo con el crecimiento personal y académico del corredor.

 

“Para nosotros este acuerdo no es solo un paso deportivo, sino también humano y formativo. Queremos que el ciclista canario se mida, aprenda y evolucione con los mejores, pero sin perder los valores que hacen grande a este deporte: sacrificio, respeto y trabajo en equipo”, añadió Reyes.

 

Una alianza estratégica de futuro

 

Este acuerdo supone un modelo pionero de cooperación entre clubes de distintas comunidades autónomas, integrando la experiencia del ciclismo vasco con la proyección del ciclismo canario, en una alianza basada en la formación, la oportunidad y la excelencia deportiva.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.