Martes, 07 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOGran Canaria posiciona su oferta turística multiproducto ante 150 agentes norteamericanos

Gran Canaria posiciona su oferta turística multiproducto ante 150 agentes norteamericanos

Maspalomas24h Martes, 07 de Octubre de 2025

La firma Travel Show Marketing celebra en Expomeloneras su principal congreso europeo, el European Travel Agent Forum, con la participación de Turismo de Gran Canaria y Lopesan Hotel Group, con presencia de 150 asesores de viaje de Estados Unidos y Canadá y 75 proveedores europeos

“Estos asesores manejan directamente un volumen de negocio de más de 250 millones de dólares, así que tenerlos aquí, prácticamente en exclusiva y con un extenso programa de visitas, nos permitirá establecer relaciones directas para nuevos proyectos de interés para nuestra isla”, explicó Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria.

 

“Gran Canaria lleva varios años incrementando su presencia y promoción en el mercado de turistas norteamericanos, ante el creciente interés de este segmento —de alto poder adquisitivo— por nuestro destino. Este público busca paisajes, naturaleza y experiencias culturales y gastronómicas únicas, y nuestra isla resulta especialmente atractiva por su carácter de destino multiproducto”, destacó Álamo.

 

El consejero inauguró el European Travel Agent Forum, que organiza la firma Travel Show Marketing desde este martes, 7 de octubre, en el Palacio de Congresos Expomeloneras. El evento reúne a más de 150 asesores de viaje de Estados Unidos y Canadá y 75 proveedores europeos, entre los que se incluyen representantes de hoteles, turoperadores, cruceros, destinos y empresas de gestión.


Este encuentro profesional —uno de los más relevantes del cliente norteamericano en Europa— se desarrolla bajo el formato de reuniones B2B, con la colaboración de Turismo de Gran Canaria y Lopesan Hotel Group, con el objetivo de conectar a proveedores europeos con un selecto grupo de asesores especializados en reservas para Europa, generando así oportunidades de negocio y cooperación.

 

“Para nuestro destino es una oportunidad única, ya que estos agentes están en la isla para contratar proyectos en Europa. Esto nos permite dar a conocer y posicionar Gran Canaria ante un mercado de gran interés por su poder adquisitivo y por su preferencia por destinos multiproducto como el nuestro”, añadió Álamo.

 

Por su parte, Olga Pons, responsable de turoperación de los establecimientos de Lopesan Hotel Group en Canarias, señaló que este encuentro es estratégico para la compañía. “Llevamos tiempo inmersos en el mercado americano, tanto en Canarias como en otros destinos del grupo, como el Caribe. Es fundamental que los agentes de viaje conozcan nuestra isla, nuestros hoteles y los múltiples atractivos que ofrecemos a un mercado acostumbrado al sol y playa del Caribe, pero que descubre en Gran Canaria mucho más: cultura, deporte, gastronomía… Ese es nuestro punto fuerte”, expuso Pons.

 

El acto inaugural incluyó una presentación del destino turístico Gran Canaria, a cargo de Pablo Pérez, representante para el mercado norteamericano. También se mostraron los proyectos del Lopesan Hotel Group, presentados por su directora comercial, Guacimara Medina, y la oferta de la aerolínea Binter Canarias. El congreso cuenta además con un workshop exclusivo para proveedores locales, diseñado para facilitar el contacto directo con los 150 agentes norteamericanos.

 

Travel Show Marketing Group (TSMG), con sede en Boston (MA), es un organizador independiente de eventos y ferias comerciales centrados en la comunidad de agentes de viajes de Norteamérica. Fundada en 2008, ha producido más de 50 eventos a nivel global y su equipo suma más de 60 años de experiencia en la industria. Con presencia en Nueva York, California y Polonia, la empresa refuerza así su proyección internacional.
Su objetivo es educar y conectar a la comunidad de agentes de viajes norteamericanos con proveedores internacionales, impulsando el crecimiento del sector mediante eventos inmersivos y programas de formación. Actualmente, su base de datos incluye 50.000 agentes, el 85 % de EE. UU. y el 15 % de Canadá.

 

El congreso, que se celebra en dos jornadas de reuniones en Expomeloneras, incluye además un programa de visitas diseñado por Turismo de Gran Canaria, que permitió a los agentes internacionales conocer distintos atractivos de la isla desde el pasado sábado.

 

En el ejercicio de 2024, Gran Canaria recibió 19.263 turistas norteamericanos, de los cuales 15.341 procedían de Estados Unidos, lo que representa un crecimiento anual del 7 %. El mercado canadiense, por su parte, creció un 15 %. La evolución de este segmento es positiva desde 2009, salvo durante los años afectados por la pandemia de COVID-19.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.