El concejal de Urbanismo y concejal de Turismo del entorno Maspalomas Costa Canaria, Alejandro Marichal, ha arrancado al Gobierno de Canarias que haya terrazas sobre la arena después de 35 años de enredo burocrático. El sonido de las copas y las conversaciones volverá a mezclarse con el murmullo de las olas en Maspalomas. Las terrazas del centro comercial Oasis, que durante décadas fueron símbolo de la vida costera y del turismo de los años dorados del sur, regresan a la arena gracias a una nueva autorización de la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario.
La medida permite habilitar cinco espacios exteriores de hasta 50 metros cuadrados cada uno, con capacidad para 30 mesas y 60 sillas, siempre respetando la pasarela peatonal que conecta el paseo con la playa. La decisión marca un punto de inflexión en el uso del litoral de Maspalomas, donde los hosteleros llevaban más de tres décadas reclamando volver a ocupar el espacio natural que durante tanto tiempo formó parte del alma turística de la zona.
Esto se ha solucionado por la coordinación entre el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Costas y los técnicos que han hecho posible la recuperación de estos espacios. El retorno de las mesas al borde del mar no solo tiene valor simbólico: representa también la reactivación de un enclave turístico que durante años perdió encanto frente a otras zonas más renovadas. Maspalomas, con su mezcla de sol, historia y hospitalidad, vuelve a desplegar sus alas —o mejor dicho, sus sombrillas— sobre la arena dorada que la hizo famosa en todo el mundo.