Jueves, 09 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl sur de Gran Canaria pone el acento en la inversión: Más de 20 millones en nuevas plantas fotovoltaicas

El sur de Gran Canaria pone el acento en la inversión: Más de 20 millones en nuevas plantas fotovoltaicas

GARA HERNÁNDEZ - M24H Jueves, 09 de Octubre de 2025

El sur de Gran Canaria se consolida como un polo clave para la inversión en energías renovables. La Dirección General de Energía ha relanzado el trámite de Información Pública para cinco proyectos de plantas solares fotovoltaicas en San Bartolomé de Tirajana, un paquete inversor que, sumando los presupuestos individuales de las instalaciones y sus infraestructuras de evacuación, supera los 20 millones de euros en presupuesto de ejecución.

Los proyectos, identificados como "FV PTESGC-1," "FV PTESGC-2," "FV PTESGC-4," "FV PTESGC-4II" y "FV PTESGC-5," representan un empuje decidido hacia la descarbonización del mix energético de la isla. Todos los proyectos se ubican en el Polígono 16, parcela 612, del término municipal de San Bartolomé de Tirajana, y se caracterizan por el uso de tecnología de punta con módulos fotovoltaicos LONGI SOLAR o similar e inversores de la marca SMA, garantizando alta eficiencia:

El proyecto PTESGC-5 destaca como la mayor inversión individual en la instalación, superando los 6,1 millones de euros solo en la planta fotovoltaica, y se suma a la infraestructura de evacuación más compleja, compartida con PTESGC-4II, que conecta con la Subestación de San Agustín. Aunque los proyectos ya habían sido objeto de información pública en octubre de 2024, esta nueva publicación en el BOE se hace necesaria para incorporar las modificaciones técnicas en las infraestructuras de evacuación y la consecuente nueva relación concreta e individualizada de bienes y derechos de necesaria expropiación.

La Dirección General de Energía, como órgano sustantivo competente, somete los proyectos y la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública a este trámite legal, permitiendo a cualquier persona interesada —especialmente a los propietarios y titulares afectados— examinar la documentación y formular las alegaciones que estimen oportunas en un plazo de treinta días (30), de acuerdo con el Real Decreto 1955/2000 y el Decreto 141/2009.

Esta inversión no solo subraya el compromiso de Gran Canaria con la energía solar, sino que activa un complejo proceso administrativo y de ordenación territorial que garantizará que esta significativa inyección de capital se traduzca en energía limpia para la red insular.

Todos los proyectos fotovoltaicos se concentran en el Polígono 16, parcela 612, dentro del término municipal de San Bartolomé de Tirajana, lo que subraya la consolidación de esta zona como un núcleo clave para la producción de energía limpia en Gran Canaria. Estos cinco desarrollos se apoyan en tecnología de punta, con el uso de módulos fotovoltaicos de la marca LONGI SOLAR o similar e inversores de la marca SMA, lo que garantiza una alta eficiencia en la conversión energética.

La inversión total de los proyectos refleja un compromiso millonario con la transición energética. Los presupuestos de ejecución de las instalaciones de las plantas suman una cifra considerable, destacando el proyecto PTESGC-5 con la mayor inversión individual en la planta (6.141.968,90€) y la instalación de 9.396 módulos. Le sigue de cerca PTESGC-1, con 10.080 módulos y un presupuesto de 5.400.000,00€. Por su parte, PTESGC-2 aportará 8.400 módulos con un coste de 4.800.000,00€, y el proyecto PTESGC-4 instalará 6.615 módulos con un presupuesto de 3.412.527,42€. Finalmente, PTESGC-4II, aunque es el de menor cuantía, incorpora 3.240 módulos y exige una inversión de 1.928.099,69€.

La estrategia de eficiencia también se refleja en las infraestructuras de evacuación, con costes que superan el medio millón de euros en la mayoría de los casos y que se optimizan mediante el uso compartido. Las plantas PTESGC-1 y PTESGC-2 comparten la evacuación hasta la SET Tablero 20 kV, con un coste conjunto de 534.588,09€. De manera similar, PTESGC-4II y PTESGC-5 comparten la infraestructura de evacuación más compleja, valorada en 776.830,81€, conectando a la SE S_AGUSTIN 20 kV. Por separado, la evacuación de PTESGC-4 hasta la SET Lomo Maspalomas 20 kV asciende a 214.458,88€.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.