Viernes, 10 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIADe la cueva al emporio: la historia de Grupo Bolaños en el sur de Gran Canaria

De la cueva al emporio: la historia de Grupo Bolaños en el sur de Gran Canaria

Gara Hernández - M24h Viernes, 10 de Octubre de 2025

En la historia de Canarias hay empresas que nacen de despachos, y otras que nacen del hambre. La de José Bolaños León pertenece a la segunda especie: la que germina sin escuelas de negocio, pero con inteligencia, visión y manos fuertes. Corría 1936 cuando su familia, expulsada por la miseria del norte de Gran Canaria, llegó al sur-este, a La Banda del Carrizal (Ingenio). Vivieron en una cueva, entre zafras de tomate y jornales extenuantes. De día trabajaba en los surcos; de noche, algún vecino le enseñaba a escribir y a sumar. Así se forjó su inteligencia, aquella que décadas después transformaría la economía de la isla.

Porque las grandes empresas no nacen de los bancos, sino de la tierra, las manos encallecidas y la dignidad de quienes deciden no rendirse. Y eso es exactamente lo que representa Grupo Bolaños, un imperio canario con corazón humilde y visión global.

Desde niño José Bolaños recorría los pueblos con productos agrícolas. Su primer vehículo fue una moto usada; luego, junto a su hermano Raimundo, compró un furgón que les permitió expandir la venta al norte y al sur de Gran Canaria. El comercio se convirtió en pasión, y el esfuerzo, en filosofía de vida. Su compañera y socia fue Ana Marrero López, su motor en lo personal y lo profesional. Juntos levantaron ocho hijos y un sueño común: construir algo que trascendiera. Ese sueño se convirtió en el Grupo Bolaños, hoy un emporio canario que ha diversificado sus áreas de negocio para cubrir gran parte de la economía local y regional.

En el sector de alimentación, Supermercados Bolaños y Hipersur Alimentación Bolaños se han consolidado como referentes locales, combinando supermercados de proximidad con un modelo Cash & Carry que da servicio tanto a clientes particulares como profesionales. La filosofía de cercanía y compromiso sigue siendo la misma que el pequeño José aplicaba repartiendo productos de pueblo en pueblo. 

El Grupo también se diversificó hacia el hogar, con marcas como Bolaños Hogar, Bolaños Home y Cosas del Hogar, ofreciendo todo tipo de productos para equipamiento doméstico, desde muebles hasta pequeños electrodomésticos, y manteniendo la misma atención al cliente que distingue a la familia. En el sector inmobiliario, Bolaños Inmobiliaria opera en alquiler residencial, alquiler turístico y alquiler industrial, conectando la tradición empresarial con la modernidad del mercado turístico canario.

Pero el origen agrícola no se olvida: Bolaños Agricultura mantiene plantaciones propias y exporta productos, cerrando así un círculo que empieza en la tierra y llega al consumidor internacional. El compromiso con el futuro también se refleja en EcoBolaños, la división de energía verde del grupo, que demuestra que un legado de esfuerzo puede caminar de la mano con la innovación y la sostenibilidad.

Décadas después, los principios siguen intactos: esfuerzo, compromiso y servicio. Más de 150 trabajadores directos conforman hoy la familia laboral del Grupo Bolaños, que combina tradición familiar con profesionalización, haciendo de cada área de negocio un testimonio de su visión original. Bajo la dirección de José Luis Bolaños Marrero y el resto de la familia, el Grupo sigue creciendo sin perder sus raíces: del norte donde nació José Bolaños al sur donde se consolidó, cada empresa refleja la historia de un hombre que empezó en una cueva y terminó dejando una huella profunda en Gran Canaria.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.