Viernes, 10 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASTirajana publica la declaración ambiental estratégica del Plan Parcial del Sector 13, El Tablero

Tirajana publica la declaración ambiental estratégica del Plan Parcial del Sector 13, El Tablero

Gara Hernández< - M24h Viernes, 10 de Octubre de 2025

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha hecho pública, mediante el Boletín Oficial de Canarias, la Declaración Ambiental Estratégica correspondiente al Plan Parcial del Sector 13, El Tablero, un paso fundamental para la aprobación definitiva del desarrollo urbanístico en esta zona del municipio. La Comisión de Evaluación Ambiental adoptó el acuerdo el pasado 7 de julio de 2025, en el que se formuló la Declaración Ambiental Estratégica tras un exhaustivo análisis técnico incorporado como anexo. El documento busca garantizar que la ejecución del Plan Parcial cumpla con los criterios de sostenibilidad y minimice los impactos ambientales, sociales y paisajísticos. El secretario del Órgano Ambiental, Antonio Calvo Hernández, firmó la declaración el 25 de septiembre de 2025, completando así un proceso de más de tres años de tramitación administrativa, consultas y revisión técnica que refuerza la sostenibilidad y la integración ambiental del desarrollo urbanístico en El Tablero.

El plan persigue ampliar la urbanización existente en El Tablero, ordenando y completando los barrios hacia la orientación noroeste. La propuesta incluye la creación de equipamientos de apoyo a la población residente y la mejora cualitativa del entorno, con viviendas de baja densidad y espacios verdes integrados. Durante el proceso de evaluación ambiental, se sometieron a consulta nueve administraciones públicas, incluyendo el Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre, la Dirección General de Aviación Civil y distintas consejerías del Gobierno de Canarias. Entre los informes recibidos, se destacan aspectos como:

La afectación por servidumbres aeronáuticas de la Base Aérea de Gando, lo que obliga a solicitar informes favorables antes de cualquier construcción de altura significativa. La delimitación correcta de la zona de influencia del Dominio Público Marítimo-Terrestre, para asegurar compatibilidad con la normativa costera. La incorporación de medidas paisajísticas y ambientales en la urbanización, como la adaptación del trazado de parcelas a la línea sinuosa de barrancos y la selección de especies arbóreas adecuadas.

El Estudio Ambiental Estratégico, que acompaña al Plan Parcial, concluye que las acciones previstas no generarán impactos ambientales significativos, dado que el sector se encuentra actualmente antropizado y degradado por el abandono agrícola y la presencia de escombros y residuos.Entre las medidas preventivas y correctoras contempladas se incluyen programas de vigilancia ambiental, integración de la vegetación autóctona y mitigación de la contaminación lumínica y visual, con especial atención a los bordes de los barrancos.

Una vez publicado el documento, el Plan Parcial del Sector 13, El Tablero, podrá avanzar hacia su aprobación definitiva, incorporando las recomendaciones ambientales y los informes sectoriales necesarios. La Declaración Ambiental Estratégica no será objeto de recurso, aunque los interesados podrán impugnar la aprobación final del plan conforme a la normativa vigente. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.