Lunes, 13 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLa última chispa del Sur: Riesgo de apagón en Gran Canaria

La última chispa del Sur: Riesgo de apagón en Gran Canaria

YURENA VEGA - M24H Lunes, 13 de Octubre de 2025

El 28 de abril de 2025, España vivió un apagón histórico que dejó a más de 50 millones de personas sin electricidad. Aunque las Islas Canarias no fueron afectadas directamente, la alarma encendida en la península ha reavivado los temores sobre la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en el sur de Gran Canaria.

 

En las últimas dos semanas, Red Eléctrica ha detectado "variaciones bruscas de tensión" en la red eléctrica española, atribuibles a la creciente penetración de energías renovables y la respuesta lenta de los sistemas de control dinámico de tensión. Aunque estas fluctuaciones se mantienen dentro de los límites establecidos, la empresa ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) modificaciones urgentes en los procedimientos operativos para evitar un nuevo apagón. 

 

La infraestructura eléctrica del sur de Gran Canaria, que abastece a zonas turísticas como Maspalomas, Playa del Inglés y Meloneras, enfrenta desafíos particulares. La alta demanda energética, impulsada por la climatización, el turismo y la desalación de agua, pone presión sobre una red que, en ocasiones, muestra signos de fatiga.

 

Según datos recientes, las subestaciones que abastecen a los principales núcleos turísticos del municipio de San Bartolomé de Tirajana y Mogán han registrado picos de carga superiores al 37%, muy por encima de la media histórica de otoño. 

 

Ante esta situación, Endesa ha anunciado la construcción de nuevas subestaciones en Gran Canaria para reforzar el sistema eléctrico. Estas infraestructuras buscan mejorar la capacidad de distribución y reducir el riesgo de sobrecargas. 

 

Sin embargo, expertos señalan que, además de la inversión en infraestructuras, es necesario un enfoque integral que incluya la modernización de los sistemas de control de tensión, la mejora en la previsión de la demanda y la promoción de tecnologías de almacenamiento energético.

 

Aunque el riesgo de un apagón masivo en el sur de Gran Canaria no es inminente, la reciente alerta de Red Eléctrica y los desafíos estructurales del sistema eléctrico insular requieren atención urgente. La combinación de inversiones en infraestructuras, modernización tecnológica y una gestión eficiente de la demanda será clave para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en la región.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.